Actualidad

El príncipe Andrés: de dónde va sacar 14 millones de euros para pagar a Giuffre, su demandante por abusos

Es la semana más difícil para el duque York. Para su madre, Isabel II, que admite por primera vez en un acto público su fragilidad (tiene 95 años) y también para la institución. La donación de los 14 millones de euros que el príncipe habría pactado con Virginia Giuffre para evitar el juicio por abusos sexuales no acaba, ni de lejos, con este escabroso asunto. El debate ahora es otro: el 'crowdfunding', de dónde va sacar el dinero.

El príncipe Andrés cumple 62 años este sábado 19 de febrero en su peor semana. Su reputación, su imagen, su crédito y su palabra están dañados por la sombra del caso de Epstein y su conexión con el tráfico sexual de menores.

Este martes 15 de febrero se conocía el acuerdo que el duque ha firmado con Virginia Giuffre, la mujer que lo denunció por abuso sexual, en 2001, cuando ella tenía 17 años. En una carta dirigida al juez Lewis Kaplan, los abogados de Giuffre comunicaron que Andrés hará una "donación sustancial" a la organización de la demandante en favor de las víctimas de abusos. Una cantidad que la prensa británica ha elevado a 12 millones de libras (14,38 millones de euros).

La prensa y las redes sociales ponen el foco en la procedencia del dinero. Según algunos medios, la Reina va a contribuir con 2 millones de libras (2,4 millones de euros) a esa donación para la fundación de Giuffre. The Mirror publica que el duque de York recibe de su madre, la reina Isabel II, una asignación de 249.000 libras (casi 300.000 euros). A esta cantidad hay que añadir la pensión de 20.000 libras anuales (casi 24.000 euros) por su servicio en el ejército. Este debate también ha llegado al Parlamento, donde un diputado laborista ha instado a que se garantice que no se destinará dinero público para financiar el acuerdo del duque con su demandante.

Lea tambiénEl príncipe Andrés paga una cantidad multimillonaria para evitar ser juzgado por abusos sexuales y deberá pedir perdón

Expertos en leyes del despacho Howard Kennedy han comentado para el citado rotativo británico que el duque debe dar a conocer los detalles de su crowdfunding (su recaudación de fondos) o se arriesga a "dañar más aún la reputación" de la institución monárquica.

El diario tira de hemeroteca para recordar que no es la primera vez que el duque o su familia se enfrentan a una polémica por gastos personales financiados por el contribuyente. En concreto, en 2011, Andrés fue objeto de críticas cuando salió a la luz que sus hijas Eugenia y Beatriz llevaban escoltas. Más aún cuando se conoció que Eugenia había pagado su año sábatico, recorriendo India, Tailandia, Suráfrica y varios países de América, con el dinero de los contribuyentes: la factura ascendió a 100.000 libras (119.000 euros). La polémica fue tal, que Carlos de Inglaterra se vio obligado a intervenir. Foto inferior, Andrés y sus hijas.

La historia volvió a repetirse. En 2018, también se aireó el elevado coste de la boda de Eugenia y Jack Brooksbank. La hija de Andrés escogió la emblemática capilla del Castillo de Windsor para casarse.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments