La comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes, con los votos favorables de todos los grupos, salvo la abstención de Vox, elevar al pleno de la semana próxima la propuesta para declarar a la escritora Almudena Grandes hija predilecta de la capital a título póstumo.
Más Madrid, PP, Ciudadanos, PSOE y el Grupo Mixto (Recupera Madrid) han votado a favor de la propuesta, que se elevará al pleno municipal para su aprobación definitiva.
Lea también: TVE se alía con Netflix para convertir en serie 'Los pacientes del doctor García', de Almudena Grandes
El primer intento para nombrar a Grandes hija predilecta de su ciudad natal fue en el pleno ordinario de noviembre de 2021, que se celebró apenas tres días después del fallecimiento de la escritora y articulista a los 61 años a consecuencia de un cáncer.

Los grupos de la izquierda llevaron a votación sus propuestas sobre cómo recordar a Grandes, si bien solo recibieron el visto bueno del pleno dos de ellas: dedicarle un homenaje y una calle del viario de la capital.
La iniciativa del Grupo Mixto para nombrarla hija predilecta fue rechazada con los votos en contra de PP y Ciudadanos, que aludieron a la necesidad de llegar a un consenso no alcanzado, y Vox.
Lea también - Julia Otero, con una "desolación enorme" tras la muerte de Almudena Grandes: "Maldita enfermedad"
Pero los ediles escindidos de Más Madrid -en ese momento eran cuatro- por desavenencias con el proyecto político y su líder, incluyeron el reconocimiento para Grandes en el pacto para aprobar los presupuestos municipales de 2022, que PP y Ciudadanos rubricaron con ellos vista la imposibilidad de reeditar un acuerdo presupuestario con Vox.
La autora de títulos como Las edades de Lulú y Las tres bodas de Manolita falleció el pasado 27 de noviembre a los 61 años tras luchar contra el cáncer. Compartía su vida sentimental con el poeta y Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con quien tuvo a Elisa, la hermana más mediática debido a su vinculación con la falange. Mauro e Irene, los otros dos, son fruto de las relaciones que ambos tuvieron antes de conocerse.