Actualidad

'Yolanda Díaz, la dama roja': lo que no cuenta la nueva biografía de la ministra de Trabajo

Verá la luz el próximo 13 de abril y quieren convertirla en la estrella de la próxima Feria del Libro de Madrid. Editada por Penguin Random House, 'Yolanda Díaz, la dama roja' repasa la trayectoria profesional y política de la ministra de Trabajo con pinceladas de su infancia, pero los autores, Manuel Sánchez y Alexis Romero, han dejado al margen el lado más personal de la política gallega: casada, madre de una niña y amante de su tierra y el mar.

Yolanda Díaz es una de las figuras más populares (y criticadas) del panorama político nacional. Coruñesa de 50 años, se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y cursó tres postgrados (Urbanismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos), comenzó trabajando como pasante en un despacho de abogados de Santiago y en 1998 se colegió y abrió su propio despacho en Ferrol. En 2005 dio el salto a la política como coordinadora general de Esquerda Unida. Es íntima amiga de Pablo Iglesias e Irene Montero, que la define como "una mujer todoterreno y una buena persona capaz de entregar muchas horas de su vida restándoselas a su hija para luchar por su país".

La ministra de Trabajo se casó el 15 de noviembre de 2004 con Juan Andrés Meizoso, delineante, en una ceremonia íntima en el centro cultural Torrente Ballester, de Ferrol. Yolanda iba vestida de rojo y él con un traje color crema. 

Lea también - Yolanda Díaz apuesta por la reunificación familiar: su marido deja Galicia y ya trabaja en Madrid

Juntos son padres de una niña, Carmela, a la que Díaz se llevaba a las reuniones de trabajo, abriendo la 'veda' a compañeras como Bescansa y la propia Montero. La adora y presume de ella en redes sociales, pues es una prometedora bailarina.

Como buena gallega, la tierra le tira y viaja a Ferrol siempre que su agenda lo permite para reunirse con su familia y disfrutar del mar, una de sus pasiones. Estaba muy unida a su madre, Carmela, a la que perdió en 2013.

'Yolanda Díaz, la dama roja'

La biografía de la ministra, escrita por Manuel Sánchez y Alexis Romero, repasa la trayectoria profesional y política de la abogada laboralista. Yolanda es hija de Suso Díaz, que militaba en el PCE (Partido Comunista de España) y que llegó a ser Secretario General de Comisiones Obreras en Galicia. No es la única vena política que tiene por parte su familia, pues el hermano gemelo de su padre, Xosé Díaz, ocupó un escaño en el gallego BNG.

Díaz inició su primera andadura política en el año 2005, cuando se presentó con Esquerda Unida a las elecciones de Galicia, aunque quedó fuera a pesar de ser la coordinadora general de la formación. En 2007 fue elegida como teniente alcalde de Ferrol representando a la misma formación y en 2012 volvió a probar suerte en las autonómicas con Alternativa Galega de Esquerda. Esta vez sí entró dentro del parlamente gallego, pues su formación obtuvo nueve diputados tras las elecciones. El salto a la política nacional lo dio en 2015 cuando se presentó como número 2 del partido En Marea a las elecciones generales. Desde entonces, ya lleva tres legislaturas dentro del Congreso.

La biografía, editada por Penguin Random House, desvelará los principales episodios de la vida de la dirigente política, a la que Santiago Carrillo besó la mano cuando solo tenía 4 años. Cuenta con anécdotas y declaraciones de Pablo Iglesias y varias figuras del PSOE, como Magdalena Valerio, la antecesora de Yolanda Díaz en el cargo, y barones autonómicos como Fernández Vara o García Page. Además, incluye un capítulo donde se aventuran pinceladas de su futuro político.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments