Actualidad

Las infantas Elena y Cristina: dos matrimonios rotos y dos separaciones (muy diferentes)

Las dos hijas de los Reyes eméritos se han separado. Dos matrimonios felices, con hijos, que han encontrado un final. ¿Cuáles son las diferencias entre la ruptura de Elena y Jaime de Marichalar y la de Cristina e Iñaki Urdangarin?

En 2007 un portavoz del Palacio de la Zarzuela anunciaba "el cese temporal de la convivencia conyugal" de los duques de Lugo. Para empezar la gran diferencia entre el primer comunicado y el segundo (el de Cristina e Iñaki) es el origen: el portavoz. Fue la Casa Real la encargada de anunciar la separación de la infanta Elena y su marido, Jaime de Marichalar. En el caso de Cristina, Casa del Rey no interviene. Las distancias están bien delimitadas. La infanta no es Familia Real, sino familia del Rey. Por lo tanto, nada tiene que ver su vida privada con la institución.

Además las fórmulas elegidas para comunicar las separaciones difieren. En ninguna de las notas se recoge la palabra "separación". Es más, se evita. Y ambas recurren a eufemismos. En el caso de Elena, se acoge al citado y comentadísimo "ese temporal de la convivencia conyugal" frente a Cristina e Iñaki, que deciden "interrumpir nuestra relación matrimonial".

¿Cómo han llegado hasta aquí?

La hija mayor de los Reyes y Jaime de Marichalar se casaron en Sevilla, en marzo de 1995. Tras 12 años de matrimonio y dos hijos (Froilán y Victoria Federica), se separaron. Un momento difícil se produjo tras el ictus que sufrió Marichalar en 2001. Se marcharon a Nueva York para comenzar la recuperación de Jaime, pero las cosas entre ellos ya no iban bien, según se publicó.

La ruptura de los duques de Lugo simbolizó en cierta manera los nuevos tiempos y se normalizó el divorcio de la infanta, al margen de que perteneciera a la Familia Real (en 2007, Elena formaba parte de la institución).La duquesa se instala con sus hijos en una casa de la colonia Fuente del Berro y después en un piso en Niño Jesús, en Madrid. El divorcio llegaría, de hecho, dos años después, en 2009. El matrimonio suscribió un convenio regulador, "de mutuo y común acuerdo", según publicó El País.

Elena, muy unida a su padre (de él heredó su afición a los toros), se volcó en su trabajo en Mapfre. Mientras, Jaime saltó de la banca a la moda del lujo, gracias a su amistad con Bernard Arnault, pressidente de LVMH (el conglomerado de Louis Vuitton, Dior, Kenzo, Fendi...) Era habitual verle en el front row de las pasarelas de París.

Cristina: 24 años de matrimonio con Iñaki

En el caso de Cristina, su enlace con Iñaki se celebró el 4 de octubre de 1997 en Barcelona. El matrimonio, de cuatro hijos (Juan, Pablo, Miguel e Irene), adquiere el Palacete de Pedralbes en el exclusivo barrio de la ciudad condal por 6 millones de euros. Es el comienzo del caso Nóos.

En 2011 los entonces Príncipes de Asturias se distancian de los duques de Palma. Don Felipe, con el que Cristina tenía una relación estupenda, le impone un cordón sanitario para que el escándalo mediático de Nóos no salpique a la institución. Los duques se marchan a Washington. En 2013 la familia Urdangarin-Borbón se muda a Ginebra.

Felipe VI al Trono sube al Trono y se imponen los límites y la política de transparencia en la institución. Sus hermanas y sus respectivos (en este caso, Urdangarin) dejan de pertenecer a la Familia Real. La infanta Cristina, que aún conservaba su título de duquesa de Palma, lo pierde. Felipe VI le revoca el título, que había sido un regalo de boda de su padre.

El matrimonio de Cristina acaba ahora después de 24 años. En el caso de Elena no hubo terceras personas implicadas. No ha sido así con su hermana, que ha tenido conocimiento de la relación de su marido con su compañera de trabajo Ainhoa Armentia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments