1.554 palabras. 12 minutos y medio de discurso. Fue el Mensaje de Navidad del Rey, su alocución más importante del año. Una intervención medida al milímetro por Casa Real. Cada palabra, analizada con lupa. Cada bloque temático del discurso. Cada cambio de plano. Esta es la puesta en escena que acompañó al jefe del Estado.
Nada de lo que vimos en esos minutos del discurso de Felipe VI estaba sujeto a un segundo de improvisación. Ni el contenido ni la forma. Estos son los elementos que configuraban esa forma.
Las dos fotografías
De las imágenes que aparecen detrás del monarca, hay dos que captan la atención. Sobre todo una, que aparece colocada estratégicamente a la izquierda del Rey. Es una foto de sus hijas, en el Hayedo de Montejo, el 14 de julio, el primer acto de Leonor y Sofía de la agenda oficial que protagonizaron en solitario, sin sus padres. Aquel día, las hijas de los Reyes plantaron dos hayas en el parque natural madrileño. Dos ejemplares de 10 años localizados en la explanada del Haya de la Roca, un ejemplar de 300 años, símbolo del lugar, y junto al Haya del Círculo.
En la foto, se ve a Leonor y a su hermana caminando entre robles, abedules, acebos y cerezos silvestres, junto a miembros de la asociación Equipo Europa (impulsores de la campaña #UnÁrbolporEuropa).

De entre todos los actos de este 2021, ¿por qué la Casa del Rey ha elegido este? La imagen transmite lo que se ve: un grupo de jóvenes involucrados, trabajando en equipo para plantar unos ejemplares de árboles de 10 años de vida. Los hashtag de esta imagen son: medio ambiente, sostenibilidad y Naturaleza. Y también, ilusión, esfuerzo, compromiso y pro actividad. Leonor y Sofía proyectan cercanía y espontaneidad. Conectan con su generación, que es una generación joven muy comprometida con el cambio climático. El protagonismo de las hijas de los Reyes es cada vez mayor para fortalecer el mensaje de continuidad y de futuro. Junto al retrato, hay dos libros, uno de ellos "Biblioteca Nacional de España, 300 años haciendo historia".
La segunda foto que aparece colocada detrás del Rey es un retrato de la familia real, en un posado del verano de 2015 en Mallorca. Era el segundo verano de don Felipe y doña Letizia como Reyes. Durante su intervención, acompañan en el plano al monarca tres flores de Pascua, una figura del Nacimiento y un árbol de Navidad clásico, adornado con bolas de color rojo, verde, lila y blanco.

Las palabras: el Rey mencionó seis veces "futuro".
Arrancó su discurso con un recuerdo a La Palma y a su emergencia volcánica y, después, a la crisis sanitaria. El jefe del Estado apeló a "la mayor responsabilidad individual y colectiva". Dijo: "Todos tenemos que hacer lo posible para no dar pasos atrás en esta crisis sanitaria que tanto sufrimiento ha causado". Continuó hablando de un escenario "lleno de incertidumbres y de contrastes". Un tiempo en el "debemos igualmente adaptarnos rápidamente a los cambios, teniendo siempre claros nuestros grandes objetivos y prioridades como país". Mencionó seis veces "futuro". Seis veces "país". Cuatro veces "responsabilidad". Cuatro veces "valores". Cuatro veces "cambio". Cuatro veces "convivencia". Un mensaje en el que también hizo mención expresa "a respetar y cumplir las leyes y ser ejemplo de integridad pública y moral".