La presidenta del Santander invitó hace días a su casa madrileña a Santiago Abascal. Ana Botín, que ha heredado el gran instinto político de su padre, quería tomarse un café con el líder de VOX. El diputado ultraconservador se quedó impresionado con la pinacoteca que la banquera la atesora en su vivienda, según ha explicado a sus allegados.
Los preliminares del encuentro entre ambos fueron agradables. La cordialidad de Ana Patricia es impecable y no lo es menos su empatía. Sin embargo, en el momento en que durante la charla se abordaron ciertos temas, asomaron las discrepancias que separan al político y la empresaria, según ha podido saber Informalia. Botín defendió algunas de las actuaciones del Gobierno de Pedro Sánchez en materia social, así como su política en defensa de la mujer y de los transexuales. Esto último no fue bien encajado por el líder de Vox.
Nos cuentan que una vez afloraron abiertamente sus respectivas posturas, la discusión fue subiendo de tono a medida que avanzaba la conversación. El tiempo para el café se acabó pronto y Abascal, según cuentan, terminó con impresiones encontradas. Fuentes de la formación situada en el extremo más a la derecha del arco parlamentario explican que Abascal no entendía cómo la número uno del Santander podía lanzarse "a defender políticas de izquierda". Quizá Abascal, de 45 años, 16 más joven que su anfitriona, no conoció al padre de Ana Patricia, que repetía aquello de que un banquero siempre tiene que estar con el Gobierno, sea del color que sea.

Lea también - Santiago Abascal rechaza desvelar si se ha vacunado: "No voy a contestar"
Ana Patricia
Ana Botín es hija del banquero español Emilio Botín y de Paloma O'Shea, marquesa de O'Shea. Fue la segunda mujer española en presidir un banco (la primera fue Carmela Arias y Díaz de Rábago, presidenta del Banco Pastor entre 1971 y 2001). Desde hace décadas aparece en la clasificación anual de las empresarias más destacadas en Europa que elabora Financial Times. Desde 2016, la revista Forbes la ha incluido en los primeros 10 puestos de su lista de mujeres más poderosas del mundo. Tras el fallecimiento de su padre Emilio Botín, el 10 de septiembre de 2014, Ana Botín fue elegida ese mismo día presidenta del Banco Santander. En julio de 2015, se anunciaba que el Gobierno británico había elegido a Ana Botín para formar parte del llamado Business Advisory Group, el órgano de asesores empresariales de David Cameron, y está en posesión de la Orden del Imperio Británico, distinción otorgada por la reina Isabel II.

Está casada desde 1983 con Guillermo Morenés Mariátegui, nieto del primer marqués de Borghetto, y tienen tres hijos: Felipe (casado en 2016 con la española Julia Puig, heredera de la empresa de perfumes y moda), Javier y Pablo.
Abascal
El bilbaíno Santiago Abascal procede de una familia de Amurrio (Álava). Su padre fue miembro histórico del grupo Alianza Popular y dirigente local del Partido Popular en Álava durante más de 35 años. El abuelo, Manuel Abascal, fue también alcalde de la localidad y diputado provincial durante la dictadura franquista. La familia estuvo amenazada por la banda terrorista ETA debido a su actividad política.
Santi Abascal se afilió a los 18 años al Partido Popular (PP) y en 1999, con 23 años, resultó elegido para su primer cargo público como concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio (Álava), cargo que ejerció en dos corporaciones consecutivas. Después, a finales de 2000, fue elegido presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular del País Vasco.
En 2002 se casó por vez primera y lo hizo por lo civil. Fruto de aquella unión son sus dos hijos mayores. Divorciado de su primera mujer, en 2010 contrajo matrimonio religioso el 9 de junio de 2018 en Alicante —tras tres años de relación y dos hijos en común, con la influencer Lidia Bedman Lapeña. (Abajo, Santiago y Lidia comparten en Instagram una foto de su reciente viaje a Brasil).

El líder de Vox se licenció por la Universidad de Deusto en 2003. Por discrepancias con la línea política de Mariano Rajoy abandonó sus puestos en el País Vasco. Ya en Madrid, fue nombrado director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid en febrero de 2010, ejerciendo el cargo hasta diciembre de 2012. El 17 de diciembre de 2013 se constituyó Vox como partido. En junio de 2015 se postuló como candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno como cabeza de lista por Madrid a las elecciones generales de diciembre y en marzo de 2018 fue reelegido por tercera vez presidente de Vox.