Rafa Nadal ha resultado positivo en coronavirus después de reaparecer en Abu Dabi el pasado viernes y de compartir mesa con el rey Juan Carlos. El balear reapareció en este torneo en el que coincidió con el rey emérito.
El comunicado de Rafa Nadal en redes sociales dice así:
"Hola a todos. Quería anunciaros que en mi regreso a casa tras disputar el torneo de Abu Dhabi, he dado positivo por COVID en la prueba PCR que se me ha realizado al llegar a España".
"Tanto en Kuwait como en Abu Dhabi pasamos controles cada dos días y todos resultaron negativos, el último siendo el viernes y teniendo los resultados en sábado".
"Estoy pasando unos momentos desagradables pero confío en ir mejorando poco a poco. Ahora estoy confinado en casa y he informado del resultado a las personas que han estado en contacto conmigo".
"Como consecuencia de la situación tengo que tener total flexibilidad con mi calendario e iré analizando mis opciones dependiendo de mi evolución. Os mantendré informados de cualquier decisión sobre mis futuros torneos! Gracias a todos de antemano por el apoyo y la comprensión".
Hola a todos. Quería anunciaros que en mi regreso a casa tras disputar el torneo de Abu Dhabi, he dado positivo por COVID en la prueba PCR que se me ha realizado al llegar a España.
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) December 20, 2021
Nadal cayó derrotado por 7-6(4), 3-6 y 6-10 ante Denis Shapovalov en el partido por el tercer puesto del torneo de exhibición Mubadala World Tennis Championship, en un duelo al que al balear le costó entrar en el ritmo de juego que impuso el canadiense. Pero la noticia no fue la deportiva sino que el campeón español compartió mesa con el rey Juan Carlos después de que el viernes viéramos al padre de Felipe VI asistiendo en Abu Dabi al partido del manacorí con Andy Murray. Y ahora, es positivo de COVID.
En unas imágenes difundidas este sábado por El Mundo se podía ver al rey Juan Carlos con el tenista y su entrenador principal, Carlos Moyá, en el Centro Internacional de Tenis Zayed Sports City de la capital de Emiratos.
El Emérito es contacto estrecho y sin mascarilla pic.twitter.com/PH8w1wmgyv
— jesús (@juvenal_tw) December 20, 2021
El Emérito llegó a la sala de jugadores apoyándose en un bastón, se retrató con el tenista y con Moyá y en ese mismo estadio presenció el partido del mallorquín con Shapovalov. La víspera, como ya informamos, pudo verse a don Juan Carlos compartiendo palco con el vicepresidente del Círculo de Empresarios José María López de Letona, íntimo de Marta Gayá, que estaba allí pero no se la vio, y el financiero Borja Gervás.
El Rey volvía el viernes a dejarse ver en público, justo un día después de que Casa Real distribuyera la felicitación navideña de don Juan Carlos y doña Sofía y también después de que se haya archivado su causa en Suiza por el cobro de supuestas comisiones del tren a La Meca, que el fiscal del caso no pudo acreditar.
Amistad inquebrantable
El mejor tenista español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo y el Rey mantienen una estrecha relación de amistad. El emérito incluso ha estado presente en los momentos más especiales de la vida del campeón balear. Por ello, el deportista ha salido en defensa de su amigo en este complicado momento que atraviesa el padre de Felipe VI, exiliado en Abu Dabi y en plena polémica.
Lea también: Diego Arrabal retenido en Abu Dabi por fotografiar a don Juan Carlos: "Nos han amenazado"
Nadal ha reconocido los errores del rey, pero también ha valorado el papel tan importante del emérito en la historia de nuestro país: "Puede que se haya equivocado, pero hay que recordar siempre lo que ha hecho por España", declaró en una entrevista.
Lea también - Rafa Nadal se rinde ante Gerard Piqué: "Es una puñetera pasada lo que ha conseguido"

Hace poco más de una año, preguntado sobre si se considera más de izquierdas o de derechas, Rafa ha preferido no pronunciarse: "No me hagas hablar de política", bromeó a la vez que explicaba por qué sigue residiendo en España y pagando aquí los impuestos: "Soy español, y estoy feliz de serlo. Por supuesto, cuando llega la factura de impuestos, estoy un poco menos feliz. Pero tuve la suerte de nacer en un país con muchas virtudes, lo que me dio una buena vida", aseguró.
"Me siento profundamente manacorí, mallorquín, español y europeo. Y me siento cuatro veces afortunado", ha alegado el tenista, que tampoco eludió la pregunta de si cree en la existencia de Dios. "No lo sé, y no me lo pregunto. Para mí lo importante es portarme bien, ayudar a los que lo necesitan. Creo en la buena gente. Y si Dios existe, será maravilloso", dijo.