El cuerpo de la actriz Verónica Forqué ha sido encontrado sin vida en su casa de Madrid. La actriz se habría quitado la vida, según la agencia EFE, que cita fuentes de la investigación. Una persona llamó al 112 a las 12:49 horas para avisar de un intento de suicidio en una vivienda ubicada en el número 7 de la calle Víctor de la Serna. Hasta allí acudieron los servicios de emergencia, que no pudieron hacer nada.
Lea también: Las preocupantes palabras que Verónica Forqué lanzó sobre su estado de salud y la promesa que no ha cumplido
En su vida personal, la ganadora de cuatro premios Goya se casó en 1984 con el director de cine Manuel Iborra (69), de quien se divorció en 2014. Tienen una hija en común, María Clara Iborra Forqué, de 31 años.

En abril de 2020, en el programa Entre Ovejas de TVE, la protagonista de Bajarse al moro habló de la depresión que sufrió a raíz de la separación: "Yo tuve una depresión muy grande, porque había estado muchos años viviendo en pareja y, además, tenemos una hija maravillosa. Pero dejé de quererle. Se acabó y se acabó".
En aquel momento atravesó uno de los peores momentos de su vida, tal y como ella misma dio a entender: "Cuando me di cuenta de que no lo amaba se me vino el mundo encima. ¿Qué iba a hacer? ¿Cómo lo iba a decir? Mi vida, mi hija...".

Esta mala racha coincidió con su vuelta a la pequeña pantalla gracias a la llamada de los hermanos Caballero, los creadores de La que se avecina: "Los de 'La que se avecina me llamaron ahí. Fue un subidón y una gran suerte, porque me tuve que poner a estudiar. También me llamaron de un teatro y lo hice".
Lea también: Encuentran muerta a la actriz Verónica Forqué en su casa de Madrid
Este año también habló de su marido durante su paso por Masterchef Celebrity, programa que se grabó este verano pero que comenzó a emitirse en septiembre. Lo hizo durante una conversación con Terelu Campos: "Mi ex, con el que he estado 34 años de mi vida, es el amor de mi vida y siempre lo será, no va a haber otro", confesaba entonces.

No obstante, a pesar del gran cariño que le procesaba, desveló que desde que se separaron no volvieron a hablar por decisión de él: "Es un hombre del que me separó yo hace seis años y que nunca jamás me ha vuelto a hablar, nunca. Se acabó por que él quiso que se acabara, porque yo le amaba, pero no le podía soportar, era un aburrimiento de vida, parecía una vieja de 80 años. Ahora estoy muy zen, tengo que encontrar el equilibrio".
Por otro lado, en septiembre de 2020, durante una entrevista con Público, aseguró que este no fue el único golpe que le dio la vida desde entonces: "Tuve una depresión horrorosa en 2014 cuando me di cuenta de que había dejado de querer al amor de mi vida. La superé con medicamentos y psicoanálisis, pero luego murió mi hermano (Álvaro Forqué) y fue otro mazazo. Y a los cuatro años, en 2018, falleció mi madre (Carmen Vázquez Vigo)", explicó.

En esta charla también tuvo unas palabras de agradecimiento para su ex: "Mi ex ha sido un gran padre y muy organizado en la casa y todo lo que tú quieras, pero era muy soso. Si yo hiciera una lista de los planes que hemos hecho 'together' en 34 años, bastaría con los dedos de una mano".
Hija del director y productor José María Forqué y de la escritora Carmen Vázquez-Vigo, estudió arte dramático y comenzó su carrera en los setenta. Uno de sus primeros grandes éxitos llegó más tarde, en 1984, cuando formó parte del equipo de ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, la película con la que entró en el club de las 'chicas Almodóvar'. Con el cineasta manchego también trabajó en Matador o Kika.
El año de las luces, de Fernando Trueba; La vida alegre, de Fernando Colomo; o ¿De qué se ríen las mujeres?, de Oristrell, fueron otros de los títulos destacados en los que participó. Verónica Forqué ha conseguido a lo largo de su trayectoria cuatro Premios Goya, convirtiéndose en la actriz con más galardones junto a Carmen Maura.