Con la pandemia reactivada en Europa y a pocos días del inicio de la Navidad, las alarmas han vuelto a saltar después de que la Organización Mundial de Salud (OMS) identificara en Sudáfrica de la nueva variante del coronavirus B.1.1.529, bautizada como ómicron. Todo apunta a que esta nueva cepa es mucho más transmisible y puede tener "un alto número de mutaciones".
A fecha de publicación de este artículo (miércoles, 1 de diciembre), España ha confirmado dos casos de ómicron, que ya está presente hasta en doce países. La preocupación reside ahora en saber si las vacunas serán efectivas contra esta nueva mutación. Sobre este asunto habló el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, este martes en el programa de La Sexta Más vale tarde.
El también jefe de Epidemiología de Salud Pública señaló que todavía es pronto para saber si ómicron va a evitar la protección de las vacunas, pero que "difícilmente" va a disminuir la inmunidad que tenemos. "Como mucho podría haber una disminución de la efectividad", aseguró Amós García durante la entrevista realizada por Iñaki López y Cristina Pardo.
¿Es efectiva la vacuna contra la variante ómicron del coronavirus?
El vacunólogo lanzó un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía sobre esta nueva variante del coronavirus, señalando que deberíamos estar en alerta e insistiendo en seguir cumpliendo las medidas sanitarias ya existentes: uso de mascarilla, distancia de seguridad y ventilación. "No es bueno que pongamos todos los huevos en la cesta de las vacunas", dijo.
Amós García, además, remató su intervención siendo muy crítico con la llegada de las vacunas a los países menos desarrollados, al considerar que esto tiene un "impacto considerable" en la gestión de la pandemia. "Sus ciudadanos van a seguir enfermando, habrá nuevas mutaciones y aparición de otras variantes. O salimos todos o no salimos ninguno".