Actualidad

Sánchez destina más de 300.000 euros a reformar el Palacio de las Marismillas, donde veranea con Begoña Gómez

Desde que fuera remodelado en los años 90 por Felipe González, el Palacio de las Marismillas, ubicado en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ha sido una de las residencias vacacionales de los presidentes españoles. Ahora, treinta años después, esta propiedad, que es Patrimonio del Estado, volverá a pasar por -una cara- chapa y pintura tras un acuerdo llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Lea también: Pedro Sánchez y Begoña Gómez invitaron a varios amigos a Doñana a costa del Estado

Se trata de una reforma de "los elementos deteriorados" de la propiedad, que se llevará a cabo a través del organismo público Parques Nacionales en un tiempo de ejecución de 10 meses y que tendrá un coste de 335.053 euros. Según adelanta Okdiario, el Ejecutivo firmó el 22 de octubre un acuerdo con la Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA), que ya puede verse en el Portal de Contratación.

En el documento de dicho acuerdo se indica que la obra estará destinada a "rehabilitación de elementos deteriorados en el Palacio de Las Marismillas para potenciar su uso para la gestión de La Finca y difusión de su biodiversidad (Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva)". Además, se extrae que el palacio tendrá nuevos usos relacionados con la divulgación de las características únicas de ese hábitat medioambiental de gran valor.

Esta no es la primera remodelación firmada por parte del Gobierno del socialista para mejorar el Palacio de Las Marismisllas. En 2019, cuando Sánchez ocupaba el puesto de presidente en funciones, destinó casi 200.000 euros en reformar parte de la residencia.

En julio de ese mismo año, el Ejecutivo firmó otro contrato, adjudicado por por 21.539 euros, según consta en la Plataforma de Contratación del Estado, para el "servicio de mantenimiento integral de los generadores eléctricos".

Un terreno con siglos de historia

Las Marismilllas es un verdadero palacio donde cualquier familia soñaría con pasar unas buenas vacaciones. Además de estar situado en el corazón del coto de Doñana, la residencia es una verdadera delicia, construida en estilo colonial inglés en el año 1912, está situada en el extremo sur del parque nacional.

Felipe González, Zapatero o Rajoy también usaron el palacete, aunque ahora muestra un aspecto algo distinto.

La edificación, que cuenta con 18 baños y otras tantas habitaciones, ha sido varias veces reformada, siempre con cargo al presupuesto anual de Patrimonio Nacional, organismo al que pertenece las Marismillas. Ubicado en la desembocadura del río Guadalquivir, cuenta con casi 11.000 hectáreas de finca y varios kilómetros de playa virgen

Getty

Además de haber sido el hogar vacacional de muchos líderes españoles, este complejo también ha contado con la visita de personalidades internacionales como Andrés Pastrana, el ex primer ministro británico Tony Blair, el rey Balduino de Bélgica o Helmut Kohl, entre muchos otros.

Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, de vacaciones en Mojácar. (EFE)

La historia del Palacio de las Marismillas se remonta a los tiempos del II duque de Tarifa, quien encargó construirlo en 1912. Guillermo Garvey compró este complejo al ducado de Medina en 1900 por 750.000 pesetas por más de 23.000 fanegas (casi 15.000 hectáreas), según explican en el Parque Nacional. Después, este coto de Doñana pasó a su heredera, María de los Ángeles Medina Garvey y, por consiguiente, a su marido, Carlos María de Constantinopla Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas.

Francisco Franco y Juan Carlos I de Borbón utilizaron años más tarde este terreno como coto de caza, en 1944 y 1953. A mediados del siglo pasado, los marqueses de Borghetto heredaron el Palacio, y finalmente fue expropiado por el Estado tras un largo proceso judicial que duró hasta 1998.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments