Actualidad

Dónde nevará los próximos días: la predicción del joven que se adelantó a Filomena

  • Jorge Rey vaticina que la nieve cubrirá buena parte de la península
  • Una DANA dejará frío y precipitaciones en la recta final de noviembre

Jorge Rey fue la persona capaz de predecir Filomena, aquel fenómeno meteorológico de frío y nieve que puso en jaque a media España el pasado mes de enero. Aunque no sale en televisión, este joven de 15 años informa sobre el tiempo en su página web, y afirma acertar en el 98% de las veces gracias al método de las cabañuelas.

Después de atinar con las precipitaciones que marcaron el Puente de Todos los Santos, ahora Jorge Rey señala en su pronóstico para Antena 3 que la recta final de noviembre, en pleno Black Friday, estará protagonizada por importantes nevadas. El burgalés, además, asegura que "las Cabañuelas nos dijeron que a finales de noviembre de 2021 vendría el puro invierno".

¿En qué lugares de España nevará?

En su web, Jorge Rey advierte de la llegada de una masa fría que provocará un descenso drástico de la cota de nieve y que estará acompañada de una borrasca que dejará abundantes lluvias en Asturias, Cantabria, Cataluña y algunas zonas de Castilla y León. El joven dice que, a partir del martes, nevará en Burgos, Ávila y Segovia, y también en Pirineos, la Cordillera Cantábrica e, incluso, en el Sistema Central y cotas muy altas de Granada. 

Efectivamente, los meteorólogos han confirmado la teoría de Jorge Rey al predecir la primera DANA invernal de la temporada que azotará la península, a causa de la intensificación de las ondulaciones del chorro polar del hemisferio norte, que dejarán frío intenso, lluvias abundantes y nevadas la próxima semana. 

¿Qué es una DANA?

Una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos. Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, es el resultado del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, que da lugar a chubascos y tormentas.

Lea también: Estas botas impermeables están arrasando: dónde comprar y cuánto cuestan

Este fenómeno, conocido popularmente como 'gota fría', ocasiona chubascos y tormentas intensas. De esta forma, la entrada de una masa de aire frío en el núcleo de la atmósfera que entra en contacto con aire más cálido cerca del suelo genera inestabilidad, que favorece la formación de nubes que causan tormentas fuertes.

¿Qué es el método de las cabañuelas?

El método de las cabañuelas es un sistema de predicción del tiempo a largo plazo, que consiste en 'adivinar' cómo será el próximo de año en base a lo que diga la naturaleza en un período concreto de tiempo. Se estudia los vientos, las nubes, las mareas y hasta el comportamiento de los animales.

Esta observación se tiene que hacerla del 1 al 24 de agosto de cada año, y esta a su vez se divide en dos fases: del 1 al 13 de agosto en los fenómenos que sucederán las primeras quincenas de los meses, y del 13 al 24 de agosto lo que ocurrirá en las segundas quincenas. En las cabañuelas, se asigna cada día de agosto a un mes del año siguiente: el 1 es enero, el 2 es febrero y así sucesivamente hasta el 12 que es diciembre. A partir del 13, la cuenta es a la inversa: el 13 es diciembre, el 14 noviembre y así hasta el 24, que vuelve a ser enero.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alomejor
A Favor
En Contra

!!!Que lo contrate Diaz Ayuso¡¡¡ Así no podrá decir que no le habían avisado...

Puntuación -8
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAjajajaja.... O sea, nevará, donde siempre ha nevado.

Oiga, de verdad..... me encantan los pitonisos climatológicos, es que me hacen juego con los pitonisos económicos, de Bolsas y Mercados, es mas.... se complementan.

Puntuación 2
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Yo no me fío ni de aemet cuando da lluvias con una probabilidad del 90%, incluso con un 100%. En este país hasta que no cae la primera gota mejor no fiarse.

Puntuación 3
#3
juan
A Favor
En Contra

En invierno al ir en coche, de viaje, y sobre todo con niños y/o ancianos, hay que tener presente llevar lo siguiente, ante un imprevisto (nieve, avería, atascos, cortes de carreteras, situaciones meteorológicas adversas, etc.), acordarse de los atascos en nieve de años pasados:

Cadenas con neumáticos de verano, y desde octubre a abril en el maletero, junto a guantes, y una linterna de dinamo; o mejor llevar neumáticos de invierno o *cuatro estaciones, todos con homologación 3PMSF-M+S (tipo *Michelin CrossClimate, Nokian WeatherProof, Pirelli AllSeasonContact, etc) es decir NO es obligatorio poner las cadenas, pero sí velocidad muy moderada. Cuidado con el hielo.

Cargador de mechero y/o batería externa cargada, el móvil cargado. Un par de mantitas de viaje. Un rollo de papel higiénico por si hay apretón. Agua y algo de comida, además con bebés, lo necesario para hacer biberones calientes, pañales y agua. Si tienes avería-pinchazo, pon el techo lo más atrás posible la luz V-16 y llama a asistencia en carretera del seguro.

Además, realiza antes de emprender viaje, las revisiones habituales de luces, niveles (aceite, refrigerante-anticongelante, frenos, etc.), presión ruedas, calefacción, A/A, limpias, lavaparabrisas con anticongelante, etc.

Si nieva y quedamos atrapados, mantener frecuentemente la salida del tubo de escape limpio de nieve para evitar intoxicación por monóxido, y una ventanilla opuesta a la ventisca bajada un dedo, para renovar el aire, NO te duermas con la ventanilla cerrada. Si estás parado pon las luces de posición, ahorra combustible, al ralentí se consume +- 1 L/h. Dejar paso a las quitanieves, oríllate. No salir del coche, y si hay que salir, con chaleco. Comunica tu ubicación (coordenadas) a Emergencias 112 y a la familia-amigos por WhatsApp compartiendo ubicación o enviando las coordenadas por SMS. Instala la app My112, y configúrala.

Si se prevén nevadas, viento o lluvias fuertes, mejor no salir a la carretera de viaje, de hacerlo, a medio día, ya que hay menos posibilidad de hielo, y repostado, cuidando de repostar si el depósito llega a la mitad. Mejor evitar autovías-autopistas, suelen convertirse en ratoneras, en carreteras estatales siempre se puede dar la vuelta o parar en un pueblo a tomar algo y si llega el caso dormir, hay que ser previsor si vas con niños o ancianos. Si el móvil tiene poca batería y no tienes cargador de mechero ni batería externa, aprende a activar el ahorro de batería extremo.

Recordar que con niebla o cuando nieva de día, es muy probable que si el coche dispone de encendido automático de luces de cruce, NO se enciendan, con el riesgo de alcance, ya que con niebla y nieve detecta mucha luminosidad y por lo tanto no se encienden, hay que encender las luces de cruce y antinieblas de forma manual.

Sintoniza Radio 5, para oír los partes de la DGT.

Recuerda que la AP-66, no permite circular con cadenas, solo con neumáticos 3PMSF-M+S (icono de montaña de 3 picos con símbolo de nieve en su interior, en el lateral del neumático) de invierno o 4 estaciones.

Tranquilidad, calma, y buena música.

Esto, creo, sería lo básico por mi experiencia…pero cada uno puede ser previsor poniendo o quitando lo que crea necesario.

Puntuación 1
#4
ROC
A Favor
En Contra

Titular de pésimo gusto, aunque no me extraña viniendo de unos medios de comunicación, los españoles, que -en general- tratan con más odio y violencia a un no vacunado que a un terrorista de ETA o un pedófilo violador de menores

DEP y condolencias a la familia

Puntuación -1
#5