La Navidad ya esta aquí. Las ciudades más importantes de nuestro país ultiman los últimos preparativos para encender su iluminación de cara a estas Fiestas que llegan con una notable mejoría de la pandemia gracias a la vacunación. Las calles se volverán a llenar de gente, ya sin restricciones a la movilidad.
El pistoletazo de salir de las Navidades tendrá lugar en los últimos días de este mes de noviembre, coincidiendo con el Black Friday. Todos los ayuntamientos han llenado sus calles de adornos, luces y atracciones para las próximas semanas y, por norma general, han invertido más dinero para su alumbrado. Estas son las fechas del encendido de las luces de Navidad:
Vigo: 20 de noviembre
La ciudad gallega será la primera en iluminar la Navidad. Abel Caballero encenderá las luces el sábado 20 de noviembre, a las 20.30. El evento, que aun no ha fijado la ubicación, se podrá seguir "en toda España y Europa", tal y como ha remarcado el edil socialista que pone toda la carne en el asador instalando 11 millones de luces led. Vigo tendrá la noria más alta y la pista de hielo más grande de toda España. El presupuesto asciende a casi un millón de euros.
Barcelona: 24 de noviembre
La ciudad que gestiona Ada Colau arrancará la Navidad a tan solo dos días del Black Friday, el miércoles 24 de noviembre, a las 18.30. Para iluminar sus calles, Barcelona se ha gastado dos millones de euros.
Horarios:
- De domingo a jueves: de 17.30 a 23.00
- De viernes a sábado: de 17.30 a 00.00
- Nochevieja y Noche de Reyes: de 17.30 a 02.00
Bilbao: 24 de noviembre
Los 120 árboles centenarios del Arenal se 'encenderán' el miércoles 24 de noviembre. La iluminación navideña de Bilbao tendrá 1,2 millones de luces led y se pondrá en marcha entre las 18.00 y 22.00 de domingo a jueves, y hasta las 23.00, los viernes, sábados y vísperas de festivo.
Madrid: 26 de noviembre
El encendido del alumbrado de la capital tendrá lugar el viernes 26 de noviembre en la remodelada Plaza de España. La gran novedad de la decoración navideña será un Belén gigante compuesto por una docena de figuras que miden los dos metros y medio, y que estará en frente de la Torre de Madrid, en la esquina con la calle Princesa. La inversión del Ayuntamiento de Madrid asciende a 3,6 millones de euros, un 11% más que en 2020.
Horarios:
- Del 26 de noviembre al 6 de enero: de 18.00 a 00.00
- 24 de diciembre y 5 de enero: de 18.00 a 03.00
- 31 de diciembre: de 18.00 a 06.00
Málaga: 26 de noviembre
Coincidiendo con el Black Friday, el viernes 26 de noviembre, tendrá lugar la tradicional inauguración del alumbrado de la calle Larios, que acogerá al Bosque de la Navidad. Parece que el encendido volverá a recuperar el espectáculo musical previo a la pandemia. El presupuesto es de 800.000 euros.
Sevilla: 26 de noviembre
La ciudad del Guadalquivir adelanta este año el encendido navideño al viernes 26 de noviembre, ya que siempre suele hacerse en torno al puente. De hecho, en 2020 se retrasó lo máximo posible para evitar aglomeraciones por la pandemia. Tendrá un coste de 1 millón de euros, un 6,5% más que el año pasado.
Murcia: 5 de diciembre
Los murcianos tendrán que esperar hasta el domingo 5 de diciembre, a las 18.00, en pleno puente de la Constitución para ver el encendido de la iluminación navideña. Casi 2 millones de luces led brillarán en 380 puntos hasta el 7 de enero de 2022.
Valencia: sin fecha confirmada
Valencia aun no ha dado a conocer la fecha exacta del encendido de luces, pero se estima que sea a principios del mes de diciembre. La inversión ha aumentado un 119% (360.000 euros) y las principales novedades serán dos esferas gigantes de temática navideña, de 15 y 11 metros respectivamente, que tendrán luces en movimiento y música y que permitirá un espectáculo audiovisual cada hora. Estarán ubicadas en la plaza del Ayuntamiento.
Zaragoza: sin fecha confirmada
El ayuntamiento de Zaragoza tampoco ha comunicado la fecha del encendido de la Navidad, aunque se espera que tenga lugar en torno al Black Friday. El presupuesto se mantiene en 700.000 euros y lo novedoso será ver la iluminación de la calle Delicias.