Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) no decepcionó en su visita de este martes, día de la Almudena, patrona de Madrid, a El Hormiguero: fue sincera y contestó prácticamente a todas las preguntas de Pablo Motos y de Trancas y Barrancas, cuyas almas (Juan y Damián) fueron compañeros suyos durante su época de estudiante de Periodismo en la Universidad Complutense.
Que la presidenta de la Comunidad de Madrid no tiene miedo a los medios (excepto sin son paparazzi detrás de cazarla con su novio) lo sabe casi todo el mundo. Esa franqueza de la líder popular la pusieron a prueba este martes Trancas y Barrancas con una de las preguntas habituales de las hormigas. A todos los políticos que han pasado por esta rueda de prensa les plantean la misma cuestión, por lo que ayuso ya sabía que iba a caer, pero, ensayada o no, ésta fue su respuesta a la pregunta: "¿Alguna vez se ha fumado usted un cigarrito de la risa?"
"Lo he probado durante la época del instituto y tengo tan claro que es un problemón, que está entre todos... Afortunadamente nunca lo seguí, no me interesó y lo que me preocupa es que ahora mismo se esté frivolizando tanto con los porros, diciendo casi que tiene un fin terapéutico, diciendo a la gente que son casi sanos, cuando es lo contrario. No conozco a nadie que a lo largo de los años si ha estado fumando periódicamente, a lo largo de los años, no se haya quedado al final con algún tipo de...", dijo.
De política también habló, claro. "Almeida y yo tenemos química. Los dos hemos dado nuestra vida por Madrid", dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid a propósito de cómo se lleva con su amigo el alcalde de la capital. Sobre sus aspiraciones a nivel nacional y sus ambiciones para disputar el liderazgo nacional a Pablo Casado, fue muy clara: "Mi vida política empieza y termina en Madrid aunque esté al servicio de España", dijo.
"He empezado a hacer boxeo, madrugo mucho, me pego mis carreras"
En cuestiones personales también se mojó. Por ejemplo admitió que se pirra por Julio Iglesias. "Es el otro rey, le adoro", dijo, además de a "Héroes del silencio", desveló. De quien no habló bien, como cabía esperar es del presidente del Gobierno. "Con Pedro Sánchez no tengo la relación más explosiva. Es mejorable", señaló.
Lea también: La evolución de Isabel Díaz Ayuso y Yolanda Díaz: las temidas rebeldes políticas tienen mucho en común
"El trato personal es cordial. Le veo muy seguro de sí mismo pero luego... sabes que te... Te mira y sabes está mintiendo", añadió con una sonrisa (mejor ver el vídeo, arriba). De su vida dijo que ha empezado a hacer boxeo y más cosas para mantenerse en forma: "Madrugo y me pego mis carreras", reveló.
"Soy muy del bar de abajo"
Dice que su vida es de lo más normal e incluso aburrida: "A veces me voy a Carrefour sin guardaespaldas", contó. "Me gusta llegar a mi casa a cenar entre semana, pero soy muy del bar de abajo". De sus aficiones destacó que le "fascina la música, sobre todo la española". También reconoció que no se acuerda mucho, al menos para bien de un ex compañero de tertulias: "No echo de menos a Pablo Iglesias", repitió. Sobre la escasez de energía no es apocalíptica: "No creo que vaya a haber un apagón", se mojó. También le preguntaron sobre los símbolos de la nación: "El himno de España prefiero que se quede como está, sin letra", dijo.
Ayuso, como era de esperar, ha generado una catarata de memes, comentarios y muchas buenas palabras tras su intervención de alrededor de una hora en directo con Pablo Motos. Algunos de los tuiteros y demás espontáneos en redes sociales han estado sembrados con la Agustina de Aragón madrileña.
Cuando comenzaba el programa, el público gritaba ¡ Presidenta, presidenta! y Pablo Motos dijo que había muchos fans: "Voy a pedir calma", dijo, para añadir: "Este recibimiento no se lo suelen hacer a todos los políticos". Ayuso le contestó: "Yo soy de lágrima fácil". Y el presentador valenciano le recordó cuánto la quieren: "Es verdad que te aplauden por la calle". La presidenta tomó el guante: Por todas partes", le completó: "Estoy viviendo un momento precioso en mi vida, a ver hay que ser consciente de que las cosas suben, bajan, y no hay que descentrarse. Pero es maravilloso, sobre todo después de lo mal que se ha pasado todo en lugares como Madrid ver a la gente con tanto entusiasmo es maravilloso", comentó Ayuso.
"Te agradezco que hayas sacado tiempo para venir al programa, teniendo en cuenta la movidita tan gorda que tenéis en el PP", abría fuego Motos tras los piropos: "No sé de qué me hablas, no tengo ni idea", contestaba entre bromas la dirigente popular.
"En todas las familias"
"¿Por qué os estáis peleando como dos chiquillos?", insistía el presentador. "Pasa en todas las familias y todos los partidos políticos, situaciones de este tipo normalmente cuando llega la época de los congresos", se justificaba. "Hay que pensar cómo se sale de esto, tengo claro que unidos, y pensando en el interés de España, que nos necesita, somos la alternancia. Esto acabará pronto. Quiero dar ilusión a la casa, unidad en Madrid y llevar la ilusión del 4 de mayo, que existe, a todos los rincones de mi comunidad", declaraba Ayuso.
La presidenta, que llegaba de Misa, de estar con el alcalde por la Almudena, fue preguntada por su relación con el edil y portavoz nacional del partido: "Te has visto con Almeida, os habéis abrazado y eso está en todas partes", le dijo Motos. "Hagamos lo que hagamos, si no nos hubiéramos abrazado, porque no nos hubiéramos abrazado. Ahora mismo tenemos siempre el foco puesto, pero lo cierto es que eso que se ve es la verdad, hemos tenido siempre complicidad, hemos vivido una pandemia sin precedentes, y lejos de erosionarnos hemos estado juntos", manifestaba la presidenta.
"Todo el mundo dice que os lleváis mal... ¿dirías que con Almeida tienes química o es que os necesitáis sin más?", preguntaba Pablo. "Tenemos química. No vais a encontrar una sola declaración en la que no nos hayamos apoyado, somos un tándem. Los dos hemos dado nuestras vidas por Madrid. Centrarse en lo importante. Cuando vives una pandemia de las características que estamos sufriendo, después de haber gestionado tanto dolor, de haberte puesto la vida tanto a prueba no te da luego para descentrarte. No te diría venir de los infiernos pero lo que hemos vivido es casi eso. No tengo carrera política, la mía empieza y acaba en Madrid", añadía Ayuso.
Sobre la posibilidad de una tercera vía en la que ni Ayuso si Almeida fueron candidatos a presidir el PP madrileño, la presidenta templó: "No es eso. Lo que hemos hablado es que pase lo que pase debemos mantenernos unidos. Casi todo lo que se lee en internet no lo hemos dicho ninguno, que la gente escuche lo que decimos directamente y lo que nos hemos comprometido es seguir trabajando juntos por Madrid. Tengo claro que mi vida es la Comunidad de Madrid, en mi vida estaré en un sitio tan bonito y apasionante, yo no tengo carrera política, la mía empieza y acaba aquí con Madrid, estoy al servicio de España pero desde Madrid, al servicio de todos los españoles que buscan un lugar de prosperidad, de entendimiento y por encima de todo libertad. Lo más importante es mi gestión, bajar impuestos. Dar sentido común a la política", contestó la presidenta.
Ante la posibilidad de que Almeida compita con ella... "Lo tiene que hablar él, en mi equipo siempre estaría él. He dicho que voy a dar un paso adelante. Esto lleva año y medio hablándose, he sido la última en hablar. Después de haber sorteado esto, pasado dos veces por las urnas, me tocaba ser transparente y dar este paso. Imagina que te da por votar por una lista. Pero hay una marca al lado me tengo que responsabilizar de esa marca. Y después de tantos años dentro de la misma organización quiero que esa ilusión del cuatro de mayo se lleve, dar transparencia, democracia. Tengo ilusión por tener un proyecto, lo que he dicho es que tengo ilusión, y que se celebre pronto. Quiero que salgamos fortalecidos. Ahora muchas personas no saben qué va a ser de sus empresas, sueldos, la viviendas. Los empresarios de este país que son los que levantan España con le patrimonio de sus hijos no saben si va a haber una reforma laboral o no. Están esperando a ver cómo se pegan socialistas y comunistas. A los autónomos les suben las cuotas... la luz disparada. España está en una situación tan delicada que una alternativa como el Partido Popular es necesaria. Nos vamos a centrar. Pero los congresos siempre son jugosos. Yo da igual el acto en el que esté, acabo de anunciar una baja de impuestos en Madrid pero y el congreso. Pero dice Almeida.. ¡Ay!".
¿Por qué Feijoó puede serlo, por qué Juanma Moreno y por qué tú no puedes serlo en Madrid? ¿Qué es lo que molesta de ti", insistía Pablo Matos.
"No sé, y no creo que sea por molestar. Pero sí tengo claro que los otros presidentes autonómicos son presidentes del partido por los mismos motivos porque le dan coherencia a la organización, y creo que haber visto teñida de azul la comunidad de Madrid es precioso, veo a la gente ilusionada, y me gustaría que el equipo que está ahora se traslade. No sé si será cuestión de tiempos, es algo que se tiene que resolver pronto", contaba ella.
"Tengo criterio propio, soy una mujer libre"
"Desde Moncloa se nos amenazó en varias ocasiones. En varias ocasiones he puesto mi cargo a disposición del partido", dijo. ¿Te consideras una persona obediente con las directrices del partido o tienes tendencia a si en algo no estás de acuerdo seguir con tu criterio caiga quien caiga?, le preguntó Motos.
"Soy una persona primero de este partido político, esta es mi casa después de toda una vida de trabajo, y soy leal a mi organización y a las personas que han confiado en mí, Pablo Casado, esta es mi casa, pero es cierto que soy una persona con criterio propio y eso me va a acompañar toda la vida, cuando digo lo de libre no es una pose, soy una mujer libre, una persona libre, que va a vivir el resto de su vida pensando que fui presidenta de la comunidad de Madrid y que no hice según qué cosas y en muchas ocasiones, desde que empezó la pandemia, he puesto mi cargo a disposición de los demás por no tomar decisiones que ahora mismo habrían sido nefastas. Desde Moncloa se nos amenazó en varias ocasiones porque yo no quería cerrar Madrid contra los criterios sanitarios que tenía y que me demostraban que iba a funcionar bien, Madrid es un motor económico de España y es empleo para los demás. Si hubiera cedido a las presiones, hubiera cerrado la capital y mucha otra gente se habría arruinado aquí y fuera. En muchas ocasiones he puesto mi cargo a disposición de los demás como hice el cuatro de mayo cuando dije vamos a las urnas y que decidan los ciudadanos. La urna me da más libertad que los despachos. Soy del PP, tengo claro donde estoy cuál es mi sitio. Pero tengo criterio propio".
"Me fui con una mano delante y otra detrás a compartir piso"
"Siempre he sido así. Me independicé con 22 años, me he buscado siempre la vida por cuenta, he empezado muy becaria hasta el punto de ni siquiera cobrar... Me fui con una mano delante y otra detrás... a compartir piso, vivir fuera, he peleado siempre y he sacado cosas por mí misma. Nunca haría nada en contra de las personas que me han puesto aquí, nos tenemos que cuidar... ir de verso suelto es ser desleal y no es mi caso, pero soy una mujer libre, independiente y no haré nunca nada que sepa que me va a pesar en mi conciencia y no dejaré de dar las batallas por comodidad".
Cifuentes
Motos sacó entonces a la luz los rumores de que están buscando información sensible sobre ella desde el PP, aquel fuego amigo que acabó con Cristina Cifuentes por su vídeo de las cremas. "Hay gente buscando mierda a ver si encuentran algo con lo que poderte dañar", dijo Motos. "Sería gravísimo, pero no me está pasando. En el caso de Cristina que es una mujer excepcional, a la que quiero mucho, no sé cómo fue aquello... y es verdad que a todo el mundo le pueden fabricar situaciones... pero no me intimidan porque sino estaría despistada... y no me lo puedo permitir. La gente necesita certeza, necesito que la gente sienta que luchar merece la pena. Que vivir en España merece la pena... si estuviera con estos miedos o preocupada. Me han llevado a los tribunales en quince ocasiones, me han montado campañas de descrédito desde que soy candidata, todo archivado, todo mentira".
"Le llamáis fuego amigo"
"A mí entre Podemos, PSOE, Más Madrid... Me han llevado a los tribunales en quince ocasiones, me han montado campañas de descrédito desde que soy candidata, todo archivado, todo mentira... ya vengo de esto... sé lo que es... No he pasado por ningún tribunal, pero me han intentado hacer todo tipo de desprestigios, campañas... En redes sociales, programas, mofas... Intentando acobardarme y creo que al final... uno pasa por su filtro y analiza... Me compensa ser la presidenta de la comunidad de Madrid, es lo más bonito que me ha pasado y me compensa por los demás, gente que te ve y te inspira... si esto sirve para salir adelante... nunca pensé que podríamos concitar tanto apoyo juvenil... Con las reformas educativas de Pedro Sánchez lo que están haciendo es decir que les tienen que regalar el aprobado, las pagas... es la política que hunde un país... Y nosotros hablamos de la cultura del esfuerzo, de sacrificio, de pelear... porque eso es la libertad y es lo que me ha movido siempre... Las críticas, las leo y asumo, pero soy consciente que muchas son parte de algo que no hay que escuchar. Mi padre falleció por una demencia...".
¿Qué le haría a Iván Redondo?
La política sucia, desde fuera de tu partido se llegó a decir que estabas loca, que es un insulto que tiene mala leche", le dijo Pablo Motos.
"No me importa tanto, pero hombre mi padre falleció por una demencia, son enfermedades muy duras, y creo que las personas que han pasado por lo mismo saben que pueden llegar a ofender pero nada más... Me hicieron una campaña de desprestigio desde Moncloa, orquestada por el ex jefe de gabinete del presidente".
"Ahora está libre"
"A ese sí que le bloquearía... Me hicieron una serie de campañas de ida, insolvente, incapaz, estúpida, corta... con viñetas... esto del jefe de gabinete me lo han contado... pero vamos a dejarlo como presunto... Luego con la pandemia, sepulturera, asesina... pero te digo que haces así y pasa... lo importante es todos los días... Madrugo mucho, me pego carreras, he empezado con boxeo un poquito".
Pablo: "Pero haces yoga"
"Madrugo mucho, me pego carreras, he empezado con boxeo un poquito. Y sobre todo mirar para adelante... Nunca he tenido nada fácil... Yo sola me he complicado la vida, porque tenía una familia estupenda , pero siempre he sido de tendencia a complicarme todo y hacerlo por mí misma... Estoy acostumbrada a empezar de cero, encontrarme con dificultades... entonces pienso cómo quiero que acaben, lo proyecto y suele suceder... si esto sirve de ejemplo para aquellas personas que lo pasen mal..."
Fecha del congreso
"Espero que pronto. Acabamos antes con tanta confusión, no voy a denunciar a nadie ni ir contra nadie. Solo he dicho tengo ilusión y quiero un proyecto participativo. Las listas no son tonterías...
Pablo: "¿A Toni cantó te lo colocaron?"
"Fue una cuestión de tiempos. Es una cuestión burócrata (quería decir burocrática). La oficina del español va a tope. En español todo el rato, lo que ha hecho el gobierno es copiarnos la oficina. Lo que no ha hecho el gobierno lo hacemos nosotros... hay que reivindicar el legado español... y no solo en américa que nos lo están cuestionando tantos populistas que están arruinado a esos continentes, que expulsan a los ciudadanos y cuando llegan a España dicen he perdido un país que no nos roben otro, Nicaragua, Venezuela, Cuba... Si no es la lengua más vivas... la hablan seiscientas millones de almas, el cine en español está mejor que nunca, las grandes productoras vienen a Madrid, la música callejera está triunfando... tenemos todo para seguir creando en español... Muchos cantantes me dicen no entiendo por qué en Miami los portorriqueños están juntos, los colombianos... y los españoles siempre estamos a lo nuestro... hoy la música que triunfa es en español y a veces entre nosotros no sabemos organizarnos...
Pablo: "¿Con Casado te llevas bien?"
"Sí, sí... "¿De verdad de la buena?". "Sí, sí. "¿No crees que Casado tiene miedo si pierde las elecciones". "Si Pablo me tuviera miedo, no me habría puesto él a mí como candidata. Es solamente que estamos con los tiempos. Esto del congreso es una confusión constante", repetía la presidenta.
Pablo Motos: "Si pierde las elecciones, debería tener una oportunidad o buscar un nuevo candidato que a todas luces eres tú..."
"No va a perderlas, quiero ser la presidenta de la organización por la que se va a presentar... y eso es en lo que estamos. Cuando todo se enreda de esta manera, solo hay que pensar cómo va a acabar y va a acabar bien... Es el partido del pueblo, el partido en el que se miran niños, mayores, gente del campo, clases medias, el de la empresa, el que no enfrenta al hombre con la mujer... como nos están haciendo ahora... Es un partido que es necesario y más ahora que las cosas van a venir tan mal... va a salir bien... Van a venir torcidas, económicamente no hemos conocido los últimos coletazos de cierres masivos de pandemia... en Madrid hemos recuperado prácticamente todo el empleo... Vienen momentos complicados para la economía... Hay mucho que hacer...
"Julio Iglesias es para mí el otro rey, lo adoro... bueno desde Julio Iglesias a Héroes del silencio"
"Que se sepa que tienes bloqueado en tu whatsapp a Teodoro García Egea. ¿Qué pasa, que es el típico brasas que no para de mandar memes de Julio Iglesias?".
"Julio Iglesias es para mí el otro rey, lo adoro. Bueno desde Julio Iglesias a Héroes del silencio, tengo una paleta complicada de música".
Tiene bloqueado en el teléfono a Teodoro García Egea
Pablo: "Quién dio a conocer que habías bloqueado..."?
"Si me hubieran preguntado... todo tiene explicación... hubiera sido mejor. Tengo un teléfono como todo el mundo que tiene entre diez y quince años que tiene toda España, ya no sé quién lo tiene, todos los días me llevan convocatorias. gente que llama, que se ofenden... a lo mejor ahora han pasado mensajes... todo el mundo quiere que le contestes ya... puedo recibir al día cada minuto tres o cuatro whatsapp sin parar... Abrí un segundo para tener línea directa con mi gabinete... y ahora la otra mitad de España tiene el otro... cierro el paso en el segundo y estoy en el primero... y ahí ha venido el lío... es una absurdez de patio de colegio... en el otro García Egea no está bloqueado... Entiendo que los políticos tengamos que dar explicaciones, pero meternos en la intimidad de los móviles..."
Pablo: "¿Quién lo ha contado?"
"Yo no contaría algo así. Por favor tengo dos teléfonos, no me escribáis a los dos. Pablo: "¿Vas a ser tú la presidenta?" "El futuro no está escrito, yo quisiera... además se puede presentar más gente... me parece de todas formas".
Pablo: "¿Te pueden sacar fuera?"
"No creo. Tendrían que ser los afiliados. La sensación que tengo es de ilusión de todos... esa ilusión se ha trasladado por toda España y en muchas comunidades autónomas nos han mirado como referencia. Me gustaría cerrar un capítulo que no aporta mucho".
"Tengo un gobierno austero, tiene el sueldo congelado desde 2010, hemos reducido consejerías... dando normalidad, seguridad, atendiendo a las cuestiones de transparencia que se nos pide, y lo que hay que hacer es ser conscientes de que las cosas han cambiado, la gente te mira sobre lupa y tiene que ser así, y te tienes que rodear de gente que sepas a ciencia cierta que es honrada, y en caso de que alguien se haya aprovechado de su profesión para lucrarse, inmediatamente expulsado... Con el PP muchas veces se es injusto, hablamos de sentencias que vienen de atrás... Los problemas de España son más importantes".
Cambiar de sede
"Una sede más participativa me parece bien. El precio de la vivienda siempre ha sido un disparate. Si es para mirar hacia delante me parece bien", dijo Ayuso.