Actualidad

La infanta Elena, en el punto de mira por el uso de una 'offshore' para recibir dinero del rey Juan Carlos

La Fiscalía suiza investiga el presunto uso de la infanta Elena de una sociedad offshore ubicada en Panamá para recibir dinero de la fortuna oculta del rey Juan Carlos I. Según publica OkDiario, la hija del emérito aparece como beneficiaria de la Fundación Zagatka, con la que su padre alimentaba las sociedades offshore Lactuva y Endaxi. En la fundación también aparece la reina Sofía y los hijos y nietos de los reyes eméritos.

Lea también: La infanta Elena reaparece para representar a la Casa Real dos años después de su obligada retirada

Lactuava S.A. está inscrita en el registro mercantil panameño en noviembre de 2000. La offshore habría percibido fondos de a través de la cuenta de la fundación Zagatka, que está vinculada a Juan Carlos I  y constituída en Liechtenstein por uno de sus presuntos testaferros, Arturo Fasana.

Los documentos extraídos del sumario muestran que en 2008 Lactuva S.A percibió tres transferencias en diferentes meses de 19.030 euros, 16.014 euros y 50.000 euros.

Al igual como sucedía con Lucum o Fondation Endaxi, las mismas fuentes aseguran que la offshore panameña funcionaba como una tapadera de otras operaciones financieras.

Elena de Borbón figura como beneficiaria de la fundación Zagatka y la offshore panameña Lactuava funcionaría como una sociedad satélite de ésta para remitir dinero a los familiares de Juan Carlos I, según la documentación obtenida por el citado diario.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments