Actualidad

Georgie Dann: de su amor eterno por la gogó Emy a las carreras frustradas de sus hijos

El mundo de la música está de luto por la muerte de Georgie Dann. El cantante ha fallecido este miércoles a los 81 años de edad en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, donde iba a ser operado de la cadera. El indiscutible 'rey del verano', que cantó algunas de las canciones más pegadizas y recordadas por todos, deja un vacío insustituible dentro de un sector que consiguió firmar con nombre propio.

Georges Mayer Dahan, conocido artísticamente como Georgie Dann, nació en París el 14 de enero de 1940 en el seno de una familia de músicos y artistas. Durante nueve años estudió en el Conservatorio de su ciudad natal, donde se convirtió en  experto clarinetista, aunque también tocaba el saxofón y el acordeón.

En 1965 llegó a España por primera vez para representar a su país natal en el Festival del Mediterráneo con el tema "Tout ce que tu sais", y se quedó prendado del clima y los paisajes de este país. Así, tras dos años de gira por Latinoamérica, donde aprendió el idioma, se instalaba en España.

Cuando Dann 'aterrizó' en este país, ya tenía publicados seis discos en Francia, donde anteriormente había trabajado como profesor. Una experiencia que le demostró que a través de la música pegadiza y humorística sus alumnos aprendían más rápido, y le animó a seguir en esa línea, pero para adultos. Después, grabó sus primeras canciones y llegaron sus primeros pelotazos: Casatshock, El dinosaurio, La rana y El bimbó.

En cuanto a su vida personal, Georgie Dann siempre ha disfrutado de una gran estabilidad. En 1974 se enamoró de Emilia, una de sus bailarinas, con la que se casaría ese mismo año. El año que se conocieron, la mujer trabajaba como gogó en las boïtes de Barcelona, su ciudad natal, como Planeta 2001 y Lord Back. Tuvieron tres hijos, nacidos en Madrid. Dos de ellos, Patricia y Paúl, formaron el dúo Calle París, con el que lanzaron su primer disco, 'Palabras secretas'. 

Como no querían que el éxito de su padre les eclipsara y cerrara puertas, los dos hermanos componían a escondidas de su progenitor. Por lo tanto, cuando se dieron a conocer, la sorpresa de Georgie fue enorme, que después les apoyó en todo. En 2012 lanzaron su segundo y último trabajo, titulado 'Huracán'.

Familia al completo. Gtres

Tras su enorme éxito en la década de los 70 y 80, llegaron las horas bajas. En los años 90, tras haber sido 'el rey del verano' durante muchos años, atrevesó una crisis de publicaciones con la llegada de otros cantantes que, de alguna manera, se 'subieron al carro' de su género músical, como Ricky Martin, Chayanne, King África o Los del Río y su famosa Macarena.

Años más tarde, cuando la música latina seguía predominando pero con otro estilo diferente, Georgie Dann se tomaba sus primeras vacaciones en agosto. Así lo contaba él en una entrevista en 2012, donde aseguraba que, en plena crisis y con recorte de presupuesto en festejos en muchos ayuntamientos, solo había contratado tres galas para todo el mes, que decidió cancelar y se fue al Caribe a disfrutar de la temporada de sus canciones.

Como suele pasar con los artistas de tal calado, muchos años después, Georgie Dann sigue estando muy presente, pues todavía es posible escuchar algunos de sus éxitos más recordados ('El Chiringuito' (1988) o 'La Barbacoa' (1994) o 'Carnaval, carnaval' (2000)) en un anuncio de publicidad o, incluso, cualquier fiesta, porque las canciones del 'rey del verano' son de esas capaces de animar a casi cualquier generación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments