El reconocido periodista ha comentado este martes una de las noticias más importantes del día, la retirada temporal de Ana Rosa Quintana para luchar contra un cáncer de mama. Alfonso Ussía ha afirmado que la presentadora "va a triunfar" y que "un tumor maligno en un pecho es infinitamente menos peligroso que entrevistar a Pablo Iglesias o Irene Montero, hablar de Echenique y comentar las mentiras de Pedro Sánchez, sus abusos y vanidades. El cáncer tiene arreglo, los otros no".
Las palabras de Ussía han generado polémica, pues comparar una enfermedad con un trabajo, en términos de peligrosidad o dificultad, o frivolizar con ello está completamente fuera de lugar, más si la enfermedad en cuestión es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y en España (en 2020 se diagnosticaron 19,3 millones de casos nuevos en el planeta, en España se estima que alcanzará los 276.239 casos en 2021).
Lea también: María Patiño, vapuleada en redes por un mensaje mal entendido a Ana Rosa Quintana
No obstante, el texto de Ussía, publicado en Hola, tiene toda la buena intención para con Ana Rosa Quintana: "Pasará por altos y bajos, por euforias y tristezas, por esperanzas y pesimismos, como tantísimas mujeres lo hacen en el mundo. No obstante, con mi ojo clínico consecuente a mi cercanía con combatientes contra el cáncer, le puedo asegurar que va a triunfar. Es mucho más difícil hacerlo en una profesión tan envidiosa y áspera como es el periodismo que enfrentándose a un cáncer de mama. Un tumor maligno en un pecho es infinitamente menos peligroso que entrevistar a Pablo Iglesias o Irene Montero, hablar de Echenique y comentar las mentiras de Pedro Sánchez, sus abusos y vanidades. El cáncer tiene arreglo, los otros no. Por eso envío ánimo y deseos de fortuna a Ana Rosa Quintana".
Es más, el propio Ussía ha superado el cáncer y así lo explica: "Yo he experimentado en mi cuerpo la mala compañía de un cáncer, y creo que, de momento, puedo intuir que lo he superado. Estoy, pues, muy relacionado con ese maldito bicho, que son muchos bichos, y muy diferentes, que atacan nuestros organismos, que tampoco son iguales en su resistencia y aceptación de los diferentes tratamiento".