Actualidad

El juego del catalán o escuchar a Juan Carlos I decir en Netflix: "Ho sento molt. M'he equivocat"

Esta semana, Pedro Sánchez se rendía a las cuotas de catalán en Netflix para asegurar el apoyo de ERC a sus Presupuestos. La formación separatista exhibía después su trofeo anunciando este viernes que no entorpecerá la aprobación de las cuentas del Gobierno después de haber obtenido del Ejecutivo un compromiso para blindar las cuotas de contenido en catalán de las plataformas de streaming en la futura Ley Audiovisual.

"Esa ley solo se va a negociar y pactar con ERC y la cuota necesitará el sí de ERC", manifestaba Gabriel Rufián, portavoz de la formación independentista en el Congreso, para justificar la renuncia republicana a presentar enmienda a la totalidad de los Presupuestos.

La futura Ley del audiovisual, que debe aprobarse antes de año nuevo por mandato de la Unión Europea "fomentará la producción audiovisual, protegiendo las lenguas cooficiales", reza el texto acordado por ERC con el Gobierno, y señala "se buscarán fórmulas para garantizar un porcentaje de producción, doblaje y subtitulación en las lenguas cooficiales que requerirá de la conformidad de ERC para aprobar la ley".

Netflix por su parte ya ha advertido que ve un riesgo para su negocio adaptarse a las "diferencias lingüísticas". La plataforma de contenidos audiovisuales produce sus contenidos en 30 lenguas y está presente en 190 países.

Rufián se fía de Sánchez y cree que cumplirá el compromiso de negociar la Ley audiovisual con ERC en exclusiva: "Estamos protegiendo un sector de 26.000 empleos", argumenta. Pero el portavoz de la formación republicana considera que hasta ahora el PSOE ha actuado de forma sumisa frente a las grandes plataformas audiovisuales. "La Ley audiovisual no la puede dictaminar una multinacional, por muchas supuestas inversiones que prometa", opina. Rufián alude a los contactos de Pedro Sánchez con estas plataformas durante su último viaje a Estados Unidos. "No podemos ser tan permeables a las presiones de multinacionales", señala el diputado separatista.

Todo apunta a que en unos meses en plataformas como Netflix podremos escuchar a los personajes de sus series hablar en catalán si así lo deseamos. Pero, ¿qué series específicas llegarán a España dobladas al catalán?

"No tornarà a passar"

Tenemos por ejemplo varias sobre el rey Juan Carlos I, al que podríamos escuchar decir esto: "Ho sento molt. M'he equivocat i no tornarà a passar", por ejemplo. Los creadores de series tan extraordinarias como Expediente X o la imprescindible Homeland, Howar Gordon y Alex Gansa, están detrás de la serie sobre el padre de Felipe VI que prepara Javier Olivares (El Ministerio del Tiempo), basada en el  podcast XRey, el documental de Álvaro de Cózar y Eva Lamarca publicado en Spotify en el que Rafael Spottorno, exjefe de la Casa Real, y Javier Ayuso, ex responsable de Comunicación, cuentan cómo fueron los años previos a la abdicación de don Juan Carlos I.

Ya es bastante interesante que un exjefe de la Casa Real hable de los secretos palaciegos de los Borbones y de las intimidades de un monarca, como para que encima escuchemos en la recreación audiovisual al nieto de Alfonso XIII decir en catalán a Corina Larsen cosas como "vull casar-me amb tu" o "torna'm els 65 milions d'euros". Puede tener hasta gracia ver y sobre todo escuchar al personaje de Juan Carlos I decirle a Emilio Alonso Manglano, en su día jefe de los espías españoles, decirle que "Bárbara Rey diu que té fotos comprometedores i demana 100.000 dòlars" ("Bárbara Rey dice que tiene fotos comprometedoras y pide 100.000 dólares"), frase pronunciada por el marido de la reina Sofía en 1994, según el libro El jefe de los espías, de Juan Fernández Miranda y Javier Chicote.

Otra de las series que se preparan sobre el Emérito está basada en la obra de Pilar Eyre sobre el padre del actual monarca. Yo, el Rey (La Esfera de los Libros), se titula el libro en el que la periodista barcelonesa desvela las claves de la ruptura pública entre don Felipe y don Juan Carlos. "Estoy entusiasmada con la idea, sobre todo porque lo que sabíamos unos pocos o unos muchos, llegue ahora al gran público! Con sus luces y sus sombras", ha declarado la periodista catalana, que estará encantada además de ver su obra recreada en la pantalla en su lengua materna y de escuchar las conversaciones inventadas que aparecen en su libro en el idioma de Josep Pla.

La serie basada en el libro de Pilar Eyre está producida por Mediapro. "Yo recreo diálogos que no he escuchado y situaciones en las que yo no estaba presente, pero es un recurso propio de todos los que escribimos de estos temas, desde Herodoto a Vargas Llosa", decía a El País la que fuera finalista del premio Planeta.

"Espanyols, franc ha mort"

Pero si escuchar a Juan Carlos de Borbón dirigirse en catalán a su hijo Felipe o a algunas de sus amantes, oír a Franco en ese idioma resultará no menos sorprendente. Netflix ha abordado a su manera el revisionismo del Franquismo en una pequeña serie documental ya estrenada por la cadena alemana ZDF en 2017 y distribuida ahora por la plataforma de streaming.

La producción, que ha sido tachada de superficial, da una versión sobre el Franquismo y sus consecuencias, y su visión complaciente del rey emérito, Juan Carlos I. Bajo el sugerente título de La dura verdad sobre la dictadura de Franco (Die Wahrheit über Franco) la docuserie trata de explicar el período de nuestra historia pero lo hace en alemán, no es que no esté doblada al catalán, es que ni siquiera lo está al español, por lo que hay que verla en el idioma de Angela Merkel y seguirla con los subtítulos en castellano.

Si en un futuro, y dada la ley audiovisual que viene, se dobla al catalán, podremos escuchar a Carlos Arias Navarro decir aquello de: "Españoles, Franco ha muerto", en catalán. O al mismísimo Francisco Franco Bahamonde pronunciar en el idioma de Jordi Pujol aquel discurso del 30 de diciembre de 1969, en su tradicional mensaje de Navidad, donde dijo que lo dejaba todo "lligat i ben lligat" ("atado y bien atado"), o incluso escucharle ya desde niño, en El Ferrol en ese idioma, o dialogando con Hitler.

La serie contiene disparates como el hecho de atribuir la paternidad de la única hija del dictador, Carmen Franco, a la relación de una prostituta con el hermano del Generalísimo, Ramón Franco. Juan Carlos I aparece en la docuserie como a un salvador que evitó otra Guerra Civil tras la muerte de Franco en 1975.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Si no vives en Cataluña
A Favor
En Contra

no sabes la dictadura a la que estamos sometidos los castellanohablantes en Cataluña, no pidas un impreso en castellano en ninguna administración pública porque no te lo dan y si no lo entiendes pues te buscas la vida, de vergüenza y así todo, pero esto no interesa a los medios de comunicación ni a los políticos.

Puntuación 13
#1
Clara
A Favor
En Contra

La solución está en votar al único partido que puede poner algo de cordura y poner a raya a los independentistas, VOX.

Puntuación 9
#2
VOX
A Favor
En Contra

VOX.

Puntuación 5
#3
-
A Favor
En Contra

Centremos el tema; el problema del catalán no está en oir palabras del campechano, Corina, ni nadie de la farándula madrileña. El problema son estos personajes por si solos, cosa que algunos súbditos no quieren ver.

Puntuación 2
#4
Catalan
A Favor
En Contra

Como "siempre", catalanofobia a raudales...comentarios de nazis sinverguenzas...

Puntuación -6
#5
forrest gump
A Favor
En Contra

Si miramos el numero de reproducciones de cualquier vídeo en YOUTUBE comprobaremos que solo los subidos en ingles y español tienen números significativos de reproducciones, en un mundo globalizado intentar marginar el español o el ingles solo es ocurrencia de de personas, personos o persones con un elevado nivel de estupidez e incultura

Puntuación 5
#6
forrest gump
A Favor
En Contra

Si miramos el numero de reproducciones de cualquier vídeo en YOUTUBE comprobaremos que solo los subidos en ingles y español tienen números significativos de reproducciones, en un mundo globalizado intentar marginar el español o el ingles solo es ocurrencia de de personas, personos o persones con un elevado nivel de estupidez e incultura

Como curiosidad añadir que estas llenguas propias gallego, vasco, catalán, mallorquín, panocho...........solo son para el pueblo, las elites (los que estudian en colegios elitistas) todas hablan un perfecto español e ingles motivo por el que pueden acceder a los mejores puestos de trabajo

Puntuación 2
#7
-
A Favor
En Contra

para ejemplo el mandarín ¿no?

Puntuación 0
#8
incierto
A Favor
En Contra

SOLO MERECEN RESPETO QUIENES R E S P E T A N y/o NO DELINQUEN.

L@S RUFIANES y/o CATALUF@S NO SON RESPETABLES, NI EN

DEMOCRACIA NI EN CUALQUIER OTRA "SITUACIÓN" POLÍTICA.

VIVA POR SIEMPRE ¡¡¡¡ ESPAÑA !!.

Puntuación 0
#9