Actualidad

Mark Zuckerberg y su esposa, denunciados por dos trabajadores del hogar: comportamiento racista e impago de salarios

Mark Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, han sido demandados por un presunto comportamiento racista y homófobo de su exjefe de seguridad, Liam Booth, con dos empleados del hogar, y por no pagarles los salarios que les debían durante el tiempo que trabajaron en la casa familiar, según Business Insider.

Ambas demandadas fueron presentadas el pasado mes de septiembre en la Corte Superior del Condado de San Francisco. Las mismas, citan al director ejecutivo de Facebook y a su mujer como acusados junto con varias empresas y entidades relacionadas con la familia, según documentos oficiales judiciales obtenidos por NBC News.

Tal y como se extrae de la demanda conjunta, los documentos judiciales describen a Mia King como una mujer de color y miembro de la comunidad LGTB que trabajó como asistente de operaciones de seguridad, desde mayo de 2018 hasta febrero de 2019, para Limitless Specialty Services, LLC, una compañía que brinda servicios de protección a la familia Zukerberg.

En su denuncia, Mia King alegó que fue "sometida a un patrón continuo de acoso y discriminación racial" por parte de sus compañeros de trabajo, incluidos comentarios despectivos y subidos de tono, según el citado medio. King también afirmó que, a menudo, en su presencia se decían frases inapropiadas dirigidas a empleados homosexuales.

Más tarde, la empleada presentó una demanda sobre las condiciones de trabajo, en la que afirma que le dijeron que tenía que "actuar en consecuencia" porque "aquí los hombres están en el liderazgo", según consta en los documentos judiciales. Además de estas acusaciones, King afirmó que nunca fue compensada por trabajar horas extras.

Jhon Doe -nombre que se ha utilizado para mantener el anonimato-, un hombre gay y con epilepsia, fue el otro denunciante. El demandante expuso que trabajó como Gerente de Operaciones Domésticas de la familia desde enero de 2017 hasta marzo de 2019.

Doe explicó que durante el desarrollo de su trabajo fue vejado por compañeros de trabajo, y que "a menudo" trabajaba más de 40 horas a la semana y más de ocho horas al día para la familia,un tiempo que, como Mia, no fue compensado económicamente. Además, debido a su enfermedad, sufrió temblores y debilidad en manos y piernas, por lo que pidió no tener que cargar ni transportar objetos pesados, pero no atendieron su petición.

El portavoz de la familia Zuckerberg-Chan, Ben LaBolt, afirmó a través de un comunicado que, después de varias semanas de investigaciones, las acusaciones de la denuncia "no pudieron fundamentarse". Además, explicó que desde el hogar familiar como en las empresas relacionadas se toman en serio las quejas por mala conducta de los empleados e investigan rápidamente estos casos. Por lo tanto, afirma que desde la familia creen que estos trabajadores fueron tratados de forma respetuosa y confía en que desmostrarán que las acusaciones son falsas.

En el comunicado añaden que, desde que se filtraron a la prensa estas quejas de manera anónima hace más de dos años, han seguido un estricto código de conducta y vigilan muy de cerca para que todos los trabajadores lo lleven a cabo. El texto finaliza expresando el orgullo del matrimonio por el equipo de profesionales que trabajan en sus empresas y confía en que "estas reclamaciones, que buscan desacreditar injustamente a nuestros colegas, fracasarán".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments