Actualidad

El insecto que no debes matar nunca si lo ves corriendo por tu casa

  • Estos ciempiés están realmente a la búsqueda de plagas aún más desagradables

A menudo nuestras casas se ven invadidas por ciertos insectos que nos hacen llevarnos más de un disgusto. Uno de los bichos más habituales en los hogares es el ciempiés y la gente suele salir corriendo en busca de un objeto con el que hacerlo desaparecer. Sin embargo, lo que muy pocos saben es que están cometiendo un error. 

Aunque está claro que el aspecto de estos insectos no es el más agradable, los ciempiés de 15 pares de patas se encuentran realmente en la búsqueda de otras plagas aún más perjudiciales. Estos bichos se suelen esconder en áreas domésticas húmedas buscando cucarachas, hormigas, termitas, arañas o incluso larvas de escarabajos.

Lea también: ¿El tomate es una fruta o una verdura?: la respuesta a la popular duda

¿Cómo logran convertirse en predadoras de todos ellos? En primer lugar, el hecho de tener 30 patas hacen que se muevan bastante rápido. Por otro lado, sus extremidades delanteras se doblan como colmillos llenos de veneno que inyectan a sus víctimas. Los humanos no deben preocuparse por ello, ya que estos 'colmillos' no son tan fuertes como para atravesar nuestra piel. 

Los ciempiés pueden aparecer en verano en lugares húmedos, como el fregadero, la bañera o detrás de algunos muebles. Los científicos han determinado que durante la época estival, son más abundantes porque sus huevos eclosionan en primavera tras hibernar. 

Los ciempiés, un 'antídoto' natural contra todo tipo de plagas

Aunque no sea un insecto visiblemente amigable, el ciempiés es un insecto que sirve como defensa de la naturaleza contra otro tipo de inquilinos. Acabar con su presencia puede ser perjudicial de cara a aniquilar posibles plagas que pueden arramplar en nuestros domicilios. 

Lea también: El motivo por el que las galletas María tienen agujeros

Esta recomendación no significa que haya que dejar entrar en casa a todo un ejército de ciempiés domésticos. En caso de encontrarnos con más de un ejemplar, es mejor intentar capturarlos con un frasco y soltarlo en un área alrededor de casa donde haya muchas hojas y humedad. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments