Pablo Urdangarin está triunfando en los deportes. El sobrino del rey Felipe VI se marcó un exitoso debut el sábado 23 en el Palau Blaugrana, al que asistieron -orgullosos- sus padres, y desde el comienzo de la temporada vive en un piso tutelado de La Masia, donde residen los jugadores con posibilidades de triunfar.
La Masía, la academia de los jóvenes del FC Barcelona, está ubicada a las afueras de Barcelona, en Sant Joan Despí. Urdangarin Jr. Va todos los días desde allí hasta la European University, la escuela de negocios privada donde está estudiando Empresariales.

El año pasado, el hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin estuvo viviendo en Barcelona y entrenando con el Barça, pero sin ficha, es decir que no podía disputar partidos con sus compañeros de la cantera. Ahora, el deportista ha dado un paso más en su carrera profesional y ha jugado por primera vez en la liga Asobal con el primer equipo del Barcelona.
La Masia cuenta con una residencia para menores de 18 años y con pisos tutelados, donde viven deportistas algo más mayores, ubicados a los alrededores del recinto. El centro deportivo donde se aloja el nieto del rey Juan Carlos tiene capacidad para 83 deportistas, que viven en habitaciones individuales, dobles y hasta cuádruples.

Según detallan desde el club, las habitaciones están distribuidas en dos plantas -la primera y la segunda-. En cada habitación, cada residente tiene su cama, un armario, un baño equipado y una mesa para estudiar. Algunas de estas habitaciones cuentan con camas especiales para los deportistas de más altura, como los de baloncesto y balonmano base e, incluso, habrá adaptados para usarlos para rehabilitar físicamente a los jugadores. Pablo Urdangarin, con 1,94 metros de altura, tendría que usar estas camas adaptadas ya que, por su altura, no cabe en una de las estandar.
La 'nueva residencia'
Tal y como se extrae de la página web del FC Barcelona, la nueva Masia, inaugurada el 20 de octubre de 2011, es una construcción que se caracteriza por su funcionalidad, la comodidad para sus residentes y por ser un edificio con capacidad de crecimiento en función de las necesidades del club.

"Cuenta con unas instalaciones inmejorables, pensadas exclusivamente para optimizar la formación intelectual, personal y social de los deportistas. Todo ello sin olvidar en mantener el calor y la cercanía humana entre los residentes, los educadores y el personal que forma parte del Club y que tan buenos resultados ha dado", explican.
El edificio tiene una superficie construida de casi 6.000 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas, tres de las cuales se destinan a la cantera y dos se reservan para usos futuros. Así, el coste de construcción del edificio fue de 8,8 millones de euros que, sumados a los costes de las licencias, los arquitectos y de los equipamientos, llegó a alrededor de 11 millones de euros.
La planta baja de la nueva residencia tiene un comedor con 'self-service' los despachos para la administración, las aulas de refuerzo y el espacio de recreo y ocio para los residentes. "De esta manera, no sólo se mejoran las condiciones de los deportistas, sino también las condiciones de trabajo para los que cuidan a los residentes", detallan desde el club.
Relacionados
- La infanta Cristina, pillada de playeo y con bañador negro en sus vacaciones con Iñaki Urdangarin
- Las infantas Cristina y Elena disfrutan de unas vacaciones en Bidart junto a Iñaki Urdangarin
- El feliz verano de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina: vacaciones con sus hijos en su refugio de Bidart
- La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin se van de boda a Minnesota: la anhelada cita de los ex duques de Palma