Actualidad

¿El tomate es una fruta o una verdura?: la respuesta a la popular duda

  • La población suele tener serias dudas para calificar este tipo de alimentos

A veces, no es nada fácil calificar los alimentos que consumimos a diario. En especial, cuando se ha difundido de forma masiva una idea equivocada sobre ellos que, una vez descubierta la verdad, cuesta asimilar. Esto es algo que ocurre con el tomate, ya que muchas personas tienen serias dudas sobre si es una fruta o una verdura.

La verdad es que el caso del tomate es complejo y curioso, ya que puede ser varias cosas al mismo tiempo. Lo primero que piensa cualquier usuario medio es que no es una fruta, pero lo cierto es que es realmente categorizable como tal. 

Lea también: El motivo por el que las galletas María tienen agujeros

Normalmente, llamamos fruta a aquellos alimentos obtenidos de plantas que, por su sabor, aroma y propiedades nutritivas, suelen comerse en estado fresco cuando alcanzan su punto madurez. Por otro lado, la fruta también es el cuerpo reproductivo (generalmente comestible) de una planta de semillas. Por este motivo, el tomate encaja a la perfección en esta categoría. La definición antes aportada incluye a manzanas, tomates y cualquier otra cosa que crezca de una planta y contenga semillas en su interior. Así pues, los pimientos y los pepinos también serían considerados frutas. 

Las verduras también tienen una definición generalista y se usa para agrupar plantas con algunas de sus partes comestibles, como el tallo, las raíces, las hojas... La diferencia entre fruta y verdura es que la verdura es parte o toda la planta, mientras que una fruta se refiere sólo a la parte de la planta que utiliza para esparcir sus semillas.

¿Es el tomate una fruta o una verdura?

El tomate por tanto también encajaría en la definición de verdura. Por ejemplo, un repollo es solo verdura. El tmea es que realmente vegetal no es una clasificación botánica, sino culinaria, y dentro de lo que consideramos vegetales hay una mayor variedad exacta de calificaciones que sí son científicas. Por tanto, podríamos decir que botánicamente es una fruta y culinariamente es una verdura.

Lea también: Qué son y para qué sirven las bolsitas de gel de sílice que vienen con la ropa o los aparatos electrónicos

Finalmente, existe la duda de si es hortaliza o no. En general, se dice que son hortalizas aquellos productos cultivados generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento de forma cruda o cocinada. Pero hay una excepción, que son las frutas (y cereales), ya que la única parte que se come de la planta es su fruto, quedando el resto de la planta intacta y pudiendo generar más alimento. De este modo, teóricamente no es una hortaliza, si hacemos caso a esta excepción, aunque el tomate se pueda encontrar en las huertas de medio planeta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments