Actualidad

Adolfo Suárez: "Un millón para el mejor", debió pensar Juan Carlos I cuando le dio su 'puñado de dólares'

Los que ronden los 60 años y sus mayores recordarán Un millón para el mejor, concurso de TVE emitido entre 1968 y 1969, conducido por dos leyendas sagradas de la televisión de aquellos tiempos: José Luis Pécker y Joaquín Prat (padre del presentador de Mediaset), que lo había conducido la primera temporada. El premio del ganador de la final era de un millón de pesetas, como el que consiguió por ejemplo Rosa Zumárraga  tras superar una prueba que consistía en cambiar la rueda de un coche en menos de cinco minutos. Aquel millón de pesetas (6.000 euros) era un buen pellizco: el salario mínimo en España no llegaba a los 11 euros al mes (menos de dos mil pesetas). Adolfo Suárez se llevaría mucho más por cambiar un país que aquella hábil mujer por cambiar el neumático, aunque el estadista tardó cinco años.

Precisamente por aquellos tiempos del famoso concurso, en 1969, Adolfo Suárez fue designado director general de TVE, donde ya había desempeñado otros cargos entre 1964 y 1968. Permaneció en este cargo hasta 1973. Pero el primer presidente del gobierno de la Democracia no se llevó un millón de pesetas como premio por su extraordinaria labor durante la Transición: el rey Juan Carlos, además de distinguirle con el título de Duque de Suárez, le dio un millón de dólares, según se ha sabido ahora, años después de su dimisión (29 de enero de 1981). Claro que Suárez no cambió una rueda en cinco minutos sino un país en menos de cinco años. Lo sabemos ahora gracias a las revelaciones del que fuera director del CESID (hoy CNI) entre 1981 y 1995, Emilio Alonso Manglano, que cuenta esto en su biografía, El jefe de los espías.

Lea tambiénLa Fiscalía 'salva' al rey Juan Carlos I sin tener toda la documentación suiza

En esta ocasión, las nuevas informaciones salpican al presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Lo desvela ABC, que ha tenido acceso a esta lectura.

Según escribe el espía, el padre de Felipe VI le confesó: "El rey de Arabia Saudí me dio 36 millones de dólares para la Transición", correspondientes a la divisa estadounidense. A continuación, le desveló otro dato: "Cuando se marchó Adolfo Suárez, le dio un millón para él".

Esta conversación se produjo en una Audiencia privada celebrada en el Palacio de la Zarzuela el 30 de mayo de 1989. Hay que recordar que el presidente presentó su dimisión en el Congreso el 29 de enero de 1981. 

Al mismo tiempo, Manglano asegura que tres años atrás, el 10 de octubre de 1986, el entonces Jefe del Estado tentó al presidente con otra suculenta oferta en la misma dirección: "Le ofreció un millón de dólares a Suárez para cuando dejara de ser Presidente del Gobierno. No lo sabe nadie". Por aquel entonces, explica que el rey estaba a disgusto con Suárez por no dejar la política.

Lea también - Letizia, incómoda con el regreso de don Juan Carlos: "No visitará Zarzuela y Patrimonio ya le busca residencia"

Sobre esta supuesta donación de Arabia Saudí al rey, Manglano se remonta también a otra Audiencia que tuvo con el Jefe de Estado el 24 de octubre de 1983: "El Rey, a través de Manolo Prado, gestionó 50 millones de dólares para UCD. ¿Qué se ha hecho de esto?", apunta en el libro. Esta cantidad correspondería, según él, a un primer préstamo de 50 millones de dólares a interés cero, de los cuales se habrían retenido 30 millones en el banco. 

Esta información se destapa en pleno temporal desatado por el emérito, que podría ver allanado su regreso a España tras la decisión que ha tomado la Fiscalía de archivar las tres investigaciones abiertas contra él.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Sólo leyendo el titular, y de ser cierto: Y qué?

Puntuación -1
#1