La rentrée literaria nos trae un otoño caliente y más que interesante. Encontraremos confesiones inéditas, revanchas políticas o memorias sorprendentes entre las numerosas propuestas. Los temas más candentes están en cada uno de los títulos que llegan a las librerías en pocas semanas.
Hay una gran expectación por el libro de Cayetana Álvarez de Toledo, Políticamente indeseable (Ediciones B) en el que la diputada del Partido Popular ya se presenta desde el título con una etiqueta sarcástica, la que le valió su cese fulminante como portavoz de su partido en el Congreso, por haber tenido la osadía de disentir y criticar a sus dirigentes. ¿Contará la aristócrata todos los entresijos de su despido, caiga quien caiga?

Las memorias de Pedro J. Ramírez (Planeta) parece que repasan su historia profesional como testigo activo de todos los cambios políticos y sociales que han pasado en España en las últimas décadas, pero seguramente sabremos más de cómo fue cesado de Diario 16 al pedir su cabeza el gobierno de turno. O cómo fue su traumática salida del diario El Mundo, instigada también por un poder al que incomodaba. Y hasta podría sorprendernos el periodista, que cumple 70 años en marzo, desvelando cómo se enamoró perdidamente de Cruz Sánchez de Lara, su esposa actual, una relación que acabó con su matrimonio con Ágatha Ruiz de la Prada, una exclsuiva que adelantó en primicia Informalia el 3 de noviembre de 2016.

También desde este portal desvelamos cuál ha sido la pareja del verano, descubriendo El fogoso romance de Esther Doña y el juez Santiago Pedraz. La marquesa viuda de Griñón saca libro para contar lo que ha sido el amor por su difunto marido. Bajo el título La vida de un gran hombre a través de mis ojos (Planeta) puede quedarse algo obsoleto a la vista de la rápida recuperación sentimental de su viuda.
El juez y la modelo, por cierto, se han hecho menos visibles después de algunas de las apasionadas escenas que nos mostraron este verano tras ser descubiertos por Informalia. El magistrado lo niega pero según algunos medios en la Audiencia Nacional le han dado toque para que no exhiba en público tanto empalago amoroso.

Mucha curiosidad despierta también Ainoha Arteta al desnudo, las memorias autorizadas de la soprano vasca, aunque como el libro está dictado a su amiga Helena Cosano, antes de su traumática separación del marino Matías Urrea, puede chocar la imagen del idílico matrimonio, o lo que fuera, la que transmitían en aquel momento, con el desastroso desenlace que han protagonizado después.

Pero el libro que despierta tanto interés como curiosidad, es El hijo del capitán Trueno (Espasa), la biografía autorizada de Miguel Bosé, que estará en kioscos y librerías el 10 de noviembre. Dada la extraña actitud del cantante en los últimos tiempos, su negacionismo ante las vacunas y su discurso conspiranoico, no se sabe con qué va a sorprender al lector. O si contará cómo se produjo su ruptura con Nacho Palau, con el que vivió un romance secreto durante casi casi 30 años para acabar en los tribunales. O si dirá la verdad sobre la grave situación de su voz que, según explicó a Jordi Évole en Salvados, se debe únicamente al estrés.
Sin embargo, lo que Bosé habría contado a sus íntimos es que se trata de una enfermedad autoinmune, que le están tratando en Estados Unidos, sin que hasta el momento hayan conseguido progresos. Y es que es un problema que no solo le impide cantar, su vocación y oficio, sino que tiene también dificultades para hablar. Hay dudas de que el hijo de Lucía Bosé venga personalmente a España a presentar su libro.
