Actualidad

El testamento de Felipe de Edimburgo será secreto hasta dentro de 90 años para "proteger" a Isabel II

El secreto más buscado de Felipe de Edimburgo, su testamento, seguirá siendo secreto durante los próximos 90 años. Así lo dictaminó este jueves 16 de septiembre el Tribunal Superior de Londres, desde el que consideran que debe permanecer sellado para "proteger" la dignidad de su viuda, la reina Isabel II (95), debido a su función constitucional.

Aunque los testamentos suelen ser documentos públicos en Reino Unido, los que forman parte de la Familia Real son sellados por orden del Tribunal Supremo desde hace casi un siglo. De esta forma, no están abiertos a la inspección pública, como normalmente ocurre con una herencia.

El juez Andrew McFarlane también ha determinado que, una vez pasados los 90 años, el testamento se podrá abrir en privado y considerar entonces si debe publicarse o no. "He sostenido que, debido a la posición constitucional del soberano, es apropiado tener una práctica especial en relación con los testamentos reales", dijo el magistrado en un juicio escrito.

Lea también - Isabel II recibe un precioso regalo el día que Felipe de Edimburgo hubiera cumplido 100 años

"Es necesario mejorar la protección que se brinda a los aspectos verdaderamente privados de la vida de este grupo limitado de personas para mantener la dignidad de la soberana y los miembros cercanos de su familia", alegó McFarlane, que tampoco conoce el contenido del documento.

McFarlane es quien custodia una caja fuerte que contiene 30 sobres, cada uno de ellos contiene un testamento sellado de un miembro de la Familia Real fallecido. Allí están las últimas voluntades de la Reina madre, Isabel Bowes-Lyon, y de la princesa Margarita, ambas fallecidas en 2002.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments