Actualidad

Jordi Rebellón, el actor que renunció al fútbol por el teatro: de la entrega a su madre a su problema con Hacienda

La muerte inesperada de Jordi Rebellón a los 64 años a causa de un ictus ha causado un gran dolor en el mundo de la televisión, el cine y el teatro, que hoy lloran su pérdida. El hombre que dio vida al mítico Doctor Vilches en Hospital Central era muy reservado con su vida privada.

Nació el 15 de enero de 1957 en Barcelona y también sentía un gran cariño por la ciudad murciana de Águilas, donde reside parte de su familia y hasta donde regresaba con frecuencia para pasar largas temporadas con los suyos. No estaba casado y tampoco tenía hijos. 

Desde bien joven sintió una gran devoción por la interpretación, hasta el punto de que por esta profesión renunció a otra de sus grandes pasiones: "Con 18 años me iba a fichar la Gramanet, en Tercera División, pero les dije que jugaría los domingos, pero que no entrenaría, porque por las noches iba al teatro a ensayar. Y, evidentemente, me dijeron que no", confesó hace unos meses en el Diario de Córdoba.

Lea también - Lolita, Luis Merlo, Lidia San José... lloran la muerte de Jordi Rebellón: "Estaba convencida de que salías de esto"

Fue entonces cuando se metió de lleno en el teatro para poco a poco ganarse un hueco en el complicado mundo de la interpretación: "Empecé haciendo teatro a los 15, para mí era un veneno. Luego trabajaba en un banco y lo alternaba con el teatro amateur. Hasta que llegó un momento en el que decidí que quería intentar vivir de lo que me gustaba. A los 31 años rompí con todo, aunque no empecé a ganarme la vida como actor hasta los 41".

Su gran oportunidad llegó en 1997 con Hospital Central, una de las series más emblemáticas de la televisión en España. Dos años antes debutó en dos capítulos del espacio infantil Barrio Sésamo en TVE y también en 1997 dio el salto a Médico de familia encarnando al médico Ángel Valverde en 14 episodios.

En los últimos años ha aparecido en Amar es para siempre, Sin identidad o Mercado Central. En el teatro ha protagonizado casi una decena de obras. La última, El funeral, junto a Concha Velasco. En la gran pantalla participó en un total de cinco películas. 

En cuanto a su vida personal, uno de los peores momentos lo vivió el pasado mes de marzo con la muerte de su madre, a la que estaba muy unido: "Mami, estés donde estés, hoy es tu día. Muchas felicidades en nombre de tus hijos, nietos, biznietos y de todos los q te seguimos queriendo y echando de menos", escribió hace poco más de un mes en Instagram para recordarla.

En 2019 copó los titulares de la prensa por sus problemas con Hacienda. Fue condenado a pagar 1,34 millones de euros a la Agencia Tributaria por facturar indebidamente a través de una sociedad en los ejercicios de 2005 a 2007 y deducirse gastos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments