Gerard Piqué se ha caracterizado por ser uno de los futbolistas con mayor espíritu emprendedor en el mundo de los negocios. En 2011 creó Kerad Games, empresa de videojuegos que cerró en 2017, y un año después, en 2018, fundó Kosmos Holding, compañía que se ocupa de la gestión de citas deportivas como la Copa Davis, entre otros asuntos.
Lea también - Ibai Llanos y Gerard Piqué, una pareja de éxito: fundan su propio equipo de eSports
Por ello, el central del Barça se encuentra en la lista Forbes de Los 100 españoles más creativos en los negocios. El que fuera su compañero durante años en la Selección Española, Iker Casillas, parece haber seguido su ejemplo y ha entrado en este prestigioso ranking.

Aunque la faceta del exportero del Real Madrid no es tan publicitada como la del central del Barça, lo cierto es que Iker dispone de cuatro sociedades que mueven no menos de 20 millones de euros al año. Entre ellas, Ikerca, S.L., que nació en el año 2000, o Casillas World S.L., creada en 2015.

No obstante, lo que le ha catapultado a la lista Forbes de mayores creativos en el mundo de las empresas han sido sus labores de inversión y su relación con Kognia Sports Intelligence, empresa que ha desarrollado un software de inteligencia artificial cuyo principal objetivo es analizar partidos de fútbol desde un punto de vista táctico de forma totalmente automatizada.
Lea también - Iker Casillas, loco por los chuletones de su primo del pueblo: la gran pasión del exportero
Casillas no ha sido el único exjugador en ver el potencial del software. Otro de sus compañeros en la Selección, Xavi Hernández, amigo íntimo del exguardameta y actual entrenador del Al-Sadd Sports Club, es otro de los inversores.