Más que nunca se habla estos días de la salida del rey Juan Carlos fuera de España, de la que este martes se cumple un año, un aniversario que coincide con la celebración de la Copa del Rey de Vela en Palma, a la que asisten Felipe y Letizia, después de que en el 2020 se anulara esta competición náutica por la pandemia.
La Reina Sofía lleva en la isla desde el 22 de julio, y está instalada en Marivent junto con su hermana, la princesa Irene. Felipe VI, Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía no llegaron a Palma hasta el pasado sábado 31 de julio.
Pero las dos ocasiones propicias que la prensa tiene cada verano para hacerles preguntas informales a los reyes no se producirán en esta ocasión. Parece que no habrá posado real de los reyes con sus hijas en el palacio de Marivent o en el de La Almudaina. Ni tampoco Felipe VI, su mujer y su madre doña Sofía recibirán a las autoridades mallorquinas y a la sociedad balear en la tradicional recepción que daban cada año, donde había corrillos y charlas informales. La Familia Real visitará un parque natural en la sierra de la Tramuntana pero todo hace suponer que allí se librarán también de preguntas incómodas sobre el rey Juan Carlos o sobre su ausencia en el Ribadesella en el entierro de su abuela Menchu Álvarez del Valle.

Don Felipe entrena para navegar al mando del Aifos y competir por la copa que lleva su nombre y la reina ha estrenado su agenda con algo que le apasiona: el cine. Este domingo entregaba a la actriz británica Judi Dench, de 86 años, y al director Stephen Frears, de 80, los premios de honor del Atlántida Mallorca Film Festival, que se clausuraba en Palma.
Lea también: Carla Vigo habla de la entrevista póstuma de la abuela Menchu: "A mi tía Letizia le habrá molestado"
Letizia sigue de cerca este festival independiente que se celebra desde hace años y al enterarse de su existencia, fue ella misma quien le pidió a su director Jaume Ripoll, que la invitara a asistir. La clausura se cerró con la proyección de una joya del cine mudo de 1926 El jefe político, inédita en España, que ha sido reconstruida por la Filmoteca Nacional. Es una historia de una pandemia que devastó a la población. Se ven mascarillas, vacunas, pinchazos y políticos corruptos. Más actualidad, imposible.

El acto tuvo lugar este domingo por la noche en La Misericordia, patio central de este centro cultural diseñado por Pere Joan Bauçà e inaugurado en el año 1845, donde doña Letizia conoció a las dos leyendas del cine homenajeadas. Para este primer acto oficial de la Familia Real en Mallorca, doña Letizia, que llegó con mascarilla y luciendo un maravilloso bronceado como consecuencia de sus primeros días de vacaciones, estrenaba un vestido largo de color azul noche, sin mangas con abertura en la falda. La reina ha combinado el modelo con unos destalonados plateados de Magrit, su firma de complementos más habitual, y una cartera de Carolina Herrera de color azul oscuro, a juego con el vestido. No podían faltar unos aros de plata y circonitas de la firma de joyería Coolok que suele ponerse en verano. Por supuesto, llevaba con ella su anillo de Karen Hallam.
Si este domingo a media mañana fue el rey era el Rey quien hacía su primera aparición, como ya recogimos, Letizia protagonizaba por la noche su primer acto oficial en Mallorca: la entrega de premios del Atlàntida Film Festival acto al que llegaba a las 21:15 horas de la noche.
Alrededor de las nueve de la noche llegaban al Patio de la Misericordia, en Palma Judi Dench, la famosa M que daba las órdenes a James Bond, y Stephen Frears, el director de Las amistades peligrosas. La reina entregaba el premio Masters of Cinema.
Letizia conversó con Judi Dench antes de tomar asiento en el Patio de la Misericordia de Palma para clausurar el festival. Fue la mujer del Monarca la encargada de entregar los galardones a las dos leyendas vivas del cine británico, a los que aplaudió a continuación, como el resto de los asistentes.
En 2019 ya fue madrina del acto el día de su inauguración oficial, donde coincidió con Ripoll, director del festival y uno de los cofundadores y director editorial de Filmin, la plataforma que ha organizado el certamen. La reina Letizia es fan de Filmin desde sus comienzos. Al acto también asistieron el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la presidenta del Govern, Francina Armengol, el presidente del Parlament, Vicenç Thomas, el alcalde de Palma, José Hila, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el director adjunto de la Filmoteca Española, Carlos Reviriego.
El próximo acto oficial en Mallorca será este miércoles, de acuerdo con la agenda de Zarzuela. Los reyes y sus hijas visitarán como ya hemos citado el Santuario de Lluc y es posible que sea allí donde la Familia Real pose para la prensa en lugar de hacerlo en el palacio de Marivent.
