Malas noticias para las y los influencers del panorama patrio, entre los que se encuentran rostros tan célebres como Dulceida, Laura Escanes, María Pombo (y su marido Pablo Castellano) e incluso televisivos como Rocío Flores. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia propone incluir su actividad en el anteproyecto de Ley de Comunicación Audiovisual.
Lea también - Dulceida anuncia que se separa de su mujer, Alba Paul: "No pasamos por un buen momento"
De resultar así, está regulación les influye en diferentes aspectos. Por un lado, en sus publicaciones deberán dejar siempre claro que están publicitando productos como prendas de ropa, perfumes, accesorios o complementos, o servicios como viajes, hoteles o compañías de vuelos. En definitiva, deberán subrayar que están recibiendo dinero por ello.

Efrén Díaz, responsable de tecnología del despacho Mas y Calvet, lo explica en El País: "Cuando los influencers promocionan un producto o servicio en redes están obligados a informar de que, efectivamente, es un contenido por cuya promoción les están pagando".
Así las cosas, podrían estar obligados a utilizar etiquetas que no den lugar a confusión, como por ejemplo #Publicidad, 'En colaboración con' o 'Patrocinado por', según recomienda Autocontrol, el organismo independiente que se encarga de la autorregulación de la publicidad en nuestro país. De no seguir estas medidas, se podrían enfrentar a sanciones que lleguen "hasta" los "30.000 euros".

Por otro lado, los influencers que compran seguidores para aumentar su prestigio, visibilidad y notoriedad en redes podrían ser acusados de "competencia desleal", según explica Jorge Monclús, del bufete Cuatresecas, al mismo diario. Al mismo tiempo, se controlará si lo que promocionan resulta dañino o engañoso y deberán declarar como ingresos los regalos que reciben.
Lea también - El motivo por el que Risto Mejide y Laura Escanes han pedido auxilio a la Policía: "Si nos pasa algo, ya sabréis por qué"
Esta ley también piensa en el menor que consume el contenido de las redes sociales: "El anteproyecto de la lay impone a las plataformas el deber de implementar sistemas de verificación de edad con respecto a los contenidos que puedan perjudicar su desarrollo físico, mental o moral y, en todo caso, impedirles el acceso a los más nocivos, como la violencia gratuita o la pornografía, así como la necesidad de facilitar sistemas de control parental".
Por su "inexperiencia e incredulidad", además, señalan que pueden caer en la trampa de las falsas etiquetas de #PídeloYa o #ÚltimosArtículos, algo que también trataría de evitar esta medida que se está cociendo.

Los influencers suelen hacer alarde de su idílica vida a través de las redes sociales y gritar a los cuatro vientos la pasión que sienten por los productos que promocionan. De salir adelante esta medida, en cierto modo se les podría acabar el chollo de seguir generando ingresos sin ningún tipo de control de estas características.
Relacionados
- Dulceida rescata a unos náufragos de un barco que se estaba hundiendo en Ibiza
- Dulceida anuncia que se separa de su mujer, Alba Paul: "No pasamos por un buen momento"
- María Pombo, criticada por vacunarse del Covid a los 26 años: ¿enchufe o prioridad?
- El motivo por el que Risto Mejide y Laura Escanes han pedido auxilio a la Policía: "Si nos pasa algo, ya sabréis por qué"