Actualidad

Letizia repite un Carolina Herrera floreado para el día grande de Galicia acompañando a don Felipe y sus hijas en Santiago

Las Medallas de Galicia, que en este 2021 galardonarán al personal de vacunación, han contado contarán con la presencia de Felipe VI, que ha estado acompañado por la reina Letizia y sus hijas, así como por Pedro Sánchez.

El 25 de julio vuelve a caer en domingo 11 años después. Galicia celebra su día grande en este Año Santo 2021, extendido a 2022 por concesión papal debido a la pandemia del coronavirus, con eventos como la tradicional Ofrenda al Apóstol, que por segundo año consecutivo ha sido realizada personalmente por el rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Pero este 25 de julio de 2021 se caracteriza también por reunir al Real Patronato de Santiago 18 años después de la última convocatoria, un encuentro al que además del Rey y su familia han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; y el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo.

Tras la ceremonia, los reyes y sus hijas han acudido al pazo de Raxoi, donde se ha producido la firma del libro de Oro. Tras la firma, la jornada oficial ha finalizado para las reinas y sus hijas, pero no así para el rey, quien, a las 17:00 de la tarde protagonizará un encuentro al que se sumarán Pedro Sánchez, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo y Núñez Feijóo. Se trata de la reunión del Real Patronato de Santiago, un acto que tenía lugar desde hacía 18 años y que en este 2021 se llevará a cabo en el Hostal de los Reyes Católicos y en el que los líderes regionales esperan lograr la máxima implicación por parte del gobierno con el Xacobeo y la ciudad. La jornada se completa con la entrega de las Medallas de Galicia al personal que integra el dispositivo de vacunación contra la covid-19. 

La ceremonia vuelve a celebrarse en el día grande de la Comunidad gallega ocho años después, ya que en 2014 se decidió adelantar la fecha al 24 para condecorar a las víctimas y voluntarios del accidente ferroviario de Angrois justo cuando se cumplía un año del siniestro.

Más allá de las actividades culturales y sociales sucedidas a lo largo de toda la semana en la capital gallega, la Ofrenda al Apóstol es la primera celebración solemne que da inicio a la conmemoración del 25 de julio.

Presidida por Felipe VI en una ceremonia que ha regresado a la Catedral tras un lapsus de dos años, ya que en 2019 y en 2020 se tuvo que trasladar a la Iglesia de San Martiño Pinario por las obras de restauración en el interior de la Basílica.

El acto civil de recepción a los miembros de la Casa Real será ha sido la Praza do Obradoiro, donde a las 12,00 del mediodía el Rey ha pasado revista a las tropas y, en ese momento, siete aviones caza de la Patrulla Águila han surcado el cielo dibujando los colores de la bandera española.

Acto seguido, el monarca ha accedido a la Catedral con toda la comitiva a través del Pórtico de la Gloria. La misa, oficiada por el arzobispo compostelano, Julián Barrio, ha tenido lugar a las 12,30 horas.

Es ésta la tercera vez que el actual monarca se encarga de presidir la Ofrenda. Ya asumió este papel en 2020 y en 2014, poco después de su coronación y cuando se cumplía un año del accidente ferroviario de Angrois, que había motivado la suspensión de la ceremonia del 2013.

En el anterior Xacobeo, en 2010, fue su padre, el ahora rey emérito, Juan Carlos I, el que se encargó de esta labor, algo que hizo todos los Años Santos desde su coronación. La infanta Cristina, por su parte, realizó la ofrenda en el año 2002.

El actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido como delegado regio en los años 2009, 2015, y 2017. Había sido designado también para la Ofrenda de 2013, que no llegó a celebrarse por el accidente de Angrois.

La Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago fue instituida en 1643 por Felipe IV y, a lo largo de los años, se ha mantenido la tradición de que reyes, jefes de Estado o personalidades con las más altas responsabilidades rindan homenaje al Patrón de las Españas para pedir su intercesión en asuntos de actualidad o de preocupación colectiva.

El segundo acto solemne que vivirá la capital en el Día de Galicia será la reunión del Real Patronato de Santiago a las 17,00 horas de la tarde, con el Hostal dos Reis Católicos como escenario. Esta cita llevaba sin celebrarse 18 años, desde el 2013.

La reina Letizia ha escogido para la ocasión este estampado floral, un con guiño a la princesa Leonor, diseño de Carolina Herrera de la colección Resort 2018 que se cuenta entre los favoritos de la reina. 

La consorte ha exhibido su estilazo aunque ha querido ceder todo el protagonismo a sus hijas, aunque ha vuelto a ser el centro de de todas las miradas. Este 2021 las hijas de los Reyes se han estrenado en acompañar por primera vez a sus padres para participar de la tradicional ofrenda nacional. Para Leonor, supone uno de sus últimos actos oficiales antes de comenzar sus estudios en Gales después de sus vacaciones, que comenzarán a finales de este mes en Palma de Mallorca junto a su familia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments