Actualidad

Iván Redondo pidió a Pedro Sánchez que le dejara ir para pasarse a la empresa privada: ¿volverá a trabajar con su mujer?

La noticia más impactante y para muchos sorprendente del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez es que Iván Redondo, quien hasta ahora era su mano derecha, ya no estará en Moncloa. Tampoco siguen José Luis Ábalos ni la vicepresidenta Carmen Calvo pero, de los tres escudos con que contaba el presidente, los analistas destacan la marcha del consultor donostiarra como la más significativa a la hora de interpretar la revolución acometida por el jefe del Ejecutivo.

Redondo fue hasta este fin de semana conocedor de algunos de los secretos mejor guardados del Gobierno. Él supo antes que casi todos los ministros de la fusión de Bankia y CaixaBank o de la salida de España del rey don Juan Carlos. De la fusión solo tenían información en Moncloa la ministra de Economía Nadia Calviño, Sánchez y él; y de la salida del Emérito, el presidente, Carmen Calvo y él. Considerado hasta ahora el ministro número 23, sin cartera pero con mucho poder, Redondo ocupaba el que fuera despacho de Alfonso Guerra hasta 1991, cuando fue vicepresidente del Gobierno de Felipe González.

Iván Redondo Bacaicoa nació el día de la República de 1981, es decir, cumplió 40 años el pasado 14 de abril, con lo cual hubiera encajado perfectamente en el rango de edades de los nuevos ministros y ministras impuesto por Pedro Sánchez, cuya edad media ha bajado hasta los 50 años dada la juventud de la mayoría de las nuevas incorporaciones. Sin embargo, el consultor no ha querido seguir. O eso al menos lo que nos cuentan fuentes bien informadas. En contra de lo difundido por algunos medios, fue el guipuzcoano quien pidió a su jefe que le permitiera abandonar su cargo para pasarse a la empresa privada.

Lea tambiénPedro Sánchez se gasta más de 20.000 euros en su viaje relámpago a Barcelona para anunciar los indultos

En concreto, los planes de Redondo pasan por regresar a la consultoría. Casi recién salido de la facultad, con 23 años, trabajó en Llorente y Cuenca (LLYC), la empresa  fundada en 1995 por José Antonio Llorente y Olga Cuenca, especializada en comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos. Fuentes de esa compañía que estos días sale a bolsa niegan que sea ése su destino. Poco después de pasar por allí creó su propia consultora junto a su mujer, donde sí podría volver. Eso sí, puede que la incorporación formal no se produzca ahora si por cuestiones legales el estratega está obligado a guardar un periodo de 'descanso' para trabajar en determinados destinos incompatibles con su puesto anterior, donde accedió a informaciones muy delicadas.

El ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez siempre ha reivindicado la frase "hay vida más allá de la política", acuñada por Albert Rivera cuando salió de Ciudadanos para trabajar en el despacho de abogados que ahora lleva su nombre (Martínez-Echevarría & Rivera), donde por cierto multiplica por tres o por cuatro su sueldo con respecto al que cobraba como diputado y líder naranja. No olvidemos que Redondo trabajó para el PP y para Ciudadanos antes de hacerlo para el PSOE. Rivera y Redondo tienen en común la ambición y valoran la imagen. Los dos se sometieron a un injerto capilar, Iván lo hizo en 2018, cuando se embarcó en la aventura de asesorar a Pedro Sánchez. Desde entonces, su cabellera sobrevive a los vaivenes y tensión de la política. 

Iván Redondo, que llegó a ofrecer sus servicios sin cobrar, sin duda habrá tenido en cuenta el aspecto pecuniario a la hora de sopesar su futuro, más allá de que algunas de sus últimas acciones desde sus responsabilidades en Moncloa le hubieran puesto en el disparadero, como los desastres del PSOE en Murcia y sobre todo en Madrid, con una Isabel Díaz Ayuso que, por resumirlo, se le fue de las manos a la izquierda. Y no han faltado voces que echaran la culpa de la debacle madrileña a Redondo. Luego está la supuesta pretensión de Iván, apuntada por El País, de que el estratega quería el ministerio de la Presidencia que ha sido a para Félix Bolaños

Lea también - Pedro Sánchez recibe la primera vacuna contra el coronavirus y las redes reaccionan: "No hacía falta que te vistieras de actor porno"

No hay que negarle éxitos. Se le atribuye a Redondo el mérito de que en solo ocho meses Sánchez renaciera políticamente tras aquel 2016 en el que el PSOE le falló. También fue él quien en las elecciones catalanas del 14 de febrero hizo ganador al ex ministro de Sanidad Salvador Illa. El premio esta vez fue que añadió a sus responsabilidades la dirección de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, creada en enero de 2020 para planificar el futuro del país en los próximos 30 años. Otro mérito atribuido al asesor saliente es de haber terminado con Susana Díaz, considerada una 'amenaza' para el sanchismo en Andalucía. 

Iván Redondo valora un buen sueldo, a pesar de algunos sacrificios recientes entendidos como inversión de futuro. Procede de una familia numerosa de Donosti de cuatro hermanos (él es el tercero, tiene una hermana pequeña). Es licenciado en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Deusto.

Fue en la facultad donde conoció a su mujer, Sandra Rudy, también consultora y experta en comunicación estratégica y corporativa. La mujer de Redondo ejerció de periodista en Localia TV o Punto Radio, pero sobre todo ha trabajado en agencias como Ulled, llevando a clientes de distintos sectores. Ahora es consultora como su marido, y trabaja en Erre & Asociados, la empresa de marketing político y comunicación que fundó con el propio Iván.

Ambos constituyeron la empresa en el año 2009 pero cuando el estratega fue nombrado jefe de gabinete de Pedro Sánchez, fue Sandra quien se quedó al mando para evitar incompatibilidades. Cambiaron el nombre inicial de Redondo & Asociados a Erre & Asociados (por la letra de sus dos apellidos). Sandra Rudy es ahora la accionista mayoritaria y la máxima ejecutiva. Se ha publicado que la consultora ganó un 167% más en 2018 (en junio de ese año Redondo empezó a trabajar con Pedro Sánchez) que en el ejercicio anterior. La firma facturó 249.560 euros y obtuvo unos beneficios de 41.299, récord de su historia.

Como director del gabinete del presidente, el salario de Redondo era de 76.295 euros anuales, cifra a la que había que añadir un complemento de productividad que no se conoce. Sandra, única trabajadora de Erre & Asociados, cobró en 2018 de Erre 61.402 euros, frente a los 25.035 euros del año anterior. 

Sandra, donostiarra como su marido, es hija del pintor navarro José Ramón Rudy Arredondo, experto en paisajismo. El matrimonio reside en Madrid, de alquiler, aunque sus viajes al País Vasco y Navarra (de donde procede la familia de ella) son frecuentes. Redondo ha vivido no solo en San Sebastián o en la capital. Sus quehaceres profesionales le llevaron a Cáceres durante su etapa junto a José Antonio Monago, a Cáceres.

En su nota de despedida, escrita a mano en una hoja con el membrete del Gabinete de Presidencia y filtrada a los medios, Redondo dice que más importante que saber ganar o perder, es saber "parar a tiempo", una expresión que ya acuñó cuando asesoraba a Albiol y le grabó aquel vídeo que le costó al popular ser señalado como xenófobo y racista. La nota acaba así: "Nos volveremos a ver".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments