En el entorno de Casa Real preocupa el contenido que pueda ofrecer una nueva serie sobre los Borbones del siglo XX, centrada en las figuras de Alfonso XIII, su hijo don Juan, su nieto Juan Carlos I y su bisnieto y actual monarca, Felipe VI. Tal y como están las cosas tras los escándalos protagonizados por el emérito, se teme que en la serie se profundice sobre episodios que harían cierto daño a la imagen monárquica.
Lea también - Felipe VI a su padre, sobre su regreso: "Todavía no es el momento"
Diagonal TV se encarga de producir los capítulos de Palacio Real, la ficción en la que, según una nota de dicha productora, "habrá pasiones, poder, lujo, tensiones internas, terrorismo, servicio al país, debilidades, fiestas, caprichos, amor, affaires, dificultades económicas, exilio, huidas precipitadas, abdicaciones, traiciones, flaquezas, enfermedades terribles, rupturas, sucesiones conflictivas… ingredientes suficientes para una tragedia griega o un drama de Shakespeare".

El rey emérito y su hijo Felipe no se libran de que en la serie salgan a relucir secuencias personales que perjudiquen a su familia, sobre todo, las referidas a las infidelidades y los problemas fiscales de don juan Carlos. Una fuente extraoficial del palacio de La Zarzuela avisa de que "bastante repercusión negativa tienen ya entre la opinión pública como para que se remuevan a conciencia en una serie televisiva".
Lea también - Así es la residencia oficial de Felipe VI y doña Letizia en Sevilla: ¿del agrado de la reina?
Los guiones son del periodista Sergio Vila-Sanjuán y abarcan el periodo entre 1900 y 2014. La trama finaliza con la abdicación de Juan Carlos I en su hijo Felipe VI.
Relacionados
- Felipe VI a su padre, sobre su regreso: "Todavía no es el momento"
- Así es la residencia oficial de Felipe VI y doña Letizia en Sevilla: ¿del agrado de la reina?
- Se estrecha el cerco sobre el rey Juan Carlos: la reunión clave del fiscal Yves Bertossa en Madrid
- La reina Sofía sobrevive sin don Juan Carlos: la ensalzan con una gran ovación en solitario