Actualidad

El primo del rey Juan Carlos controlaría un patrimonio de 84 millones de euros a través de 21 sociedades 'offshore'

El primo del rey Juan Carlos y su presunto testaferro en la Fundación Zagatka vuelve a estar en el punto de mira. En las últimas horas ha trascendido que Álvaro de Orleans gestionaría, supuestamente, un patrimonio que alcanza los 84 millones de euros a través de 21 sociedades 'offshore'. La mayoría de ellas, de Panamá y Liechtenstein .

Lea tambiénEl primo del rey Juan Carlos reconoce que pagó los gastos de sus vuelos privados, pero niega ser su testaferro

Según cuenta El Confidencial, el fiscal Yves Bertossa congeló sus cuentas en septiembre de 2018. También las de sus empresas. Entonces lo investigaban por su presunta implicación en el supuesto blanqueo del padre de Felipe VI. No obstante, diez días después, el fiscal desbloqueó sus cuentas. Actualmente, destacan, no está imputado en el procedimiento. 

Ahora bien, dicho diario recoge que "Orleans reconoció ser titular o poseer acciones de hasta 21 vehículos instrumentales de los que no se tenía ningún dato hasta ahora y que sirven para camuflar su relación con viviendas, apartamentos, negocios, inversiones en bolsa y dinero en efectivo en varios países, entre ellos España". A pesar de todo, la fiscalía suiza no terminó de aclarar el motivo por el que 'esconde' estos activos tras estas sociedades opacas.

Lea también - El rey Juan Carlos y la reina Sofía, invitados a la boda de su ahijado: su reencuentro, cada vez más cerca

A través de uno de estos vehículos instrumentales sería propietario de una vivienda a las afueras Roma, valorada en 2,5 millones de euros. También de otra en el centro, cuyo valor también se sitúa alrededor de los 2 millones. Además, contaría con una cantera en Venezuela y con varios apartamentos en Mónaco (donde reside desde hace más de cuatro décadas), con un valor de mercado de 11 millones de euros. También dispone de casas en Madrid de tres millones y propiedades en Costa Ballena, un famoso complejo turístico de Cádiz.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments