Actualidad

El rey Juan Carlos: expedientan al banco suizo que abrió la cuenta de los 100 millones de dólares

La investigación suiza sobre los movimientos económicos del rey Juan Carlos puso recientemente en el punto de mira a una de sus presuntas cuentas. Ahora ha trascendido que han abierto un expediente contra el banco en el que se abrió la cuenta de los famosos 100 millones de dólares. Todo con la intención de investigar si no frenaron un presunto delito de blanqueo de capitales.

Lea tambiénDon Juan Carlos sacó 100.000 euros mensuales en efectivo durante cuatro años

Se trata de la entidad suiza Mirabaud and Cie, en la que se abrió la cuenta de la Fundación Lucum en la que se ingresó la famosa 'donación' de los 100 millones de dólares procedentes de Arabia Saudí, de los que supuestamente hacía uso el emérito.

De esta cuenta, según contó El Confidencial, el rey habría sacado durante cuatro años un promedio de 100.000 euros al mes para gastarlos en España "sin dejar rastro". En 2012, tras el escándalo del elefante en Botsuana, expulsaron al emérito de la entidad, aunque la cuenta de Lucum seguía realizando operaciones en la entidad.

El País desvela que La Finma, organismo regulador y supervisor del mercado financiero en Suiza, ha abierto un expediente contra el banco para investigar si cumplió con los protocolos y la debida diligencia para evitar el blanqueo de capitales en la apertura de dicho depósito.

Sus principales directivos y asociados han sido interrogados. Según recogen, atendiendo a las declaraciones, tan solo seis miembros del Consejo de Asociados tenían constancia de que "el antiguo rey de España" era el beneficiario de la fundación mencionada. Tras el expediente abierto, el mismo diario señala que se podrían ampliar las acusaciones con nuevos delitos. 

Lea también - El rey Juan Carlos, más cerca del banquillo: mantuvo una cuenta opaca en Andorra hasta 2016

También investigan por un presunto delito de blanqueo de capitales al gestor Arturo Fasana, uno de sus presuntos testaferros, al director de la fundación Lucum, Dante Canonica, y a Corinna Larsen, quien supuestamente recibió la generosa donación de los 65 millones de euros del emérito.

El pasado 14 de mayo, el fiscal Yves Bertossa envió toda la información sobre esta y el resto de cuentas opacas a la Fiscalía del Tribunal Supremo, tal y como explicó El Confidencial. Entre ambas partes podría darse una reunión confidencial en los próximos días, tal y como recoge el mismo diario. Hay que recordar que, actualmente, la Fiscalía del Tribunal Supremo tiene abiertas tres investigaciones sobre su presunta fortuna oculta. Desde agosto, el marido de doña Sofía está exiliado en Abu Dabi.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Cada vez huele peor.... Y yo me pregunto, ¿ que nos hubiese pasado a cualquier "mortal" ciudadanito pululante por Iberia, con DNI en vigor, y residencia fiscal en la Piel de Toro.

Ya...ya!!!.... No hace falta que me lo digan

Puntuación 8
#1
Álvaro
A Favor
En Contra

Madre mía!!! Estos rojos de los suizos!! como se atreven a investigar a un rey, los tentáculos del coletas llegan al centro del capitalismo mundial... habrase visto tamaño ofensa a la monarquía...

Es hasta de mal gusto oye...

Puntuación -1
#2
tron
A Favor
En Contra

La república socialista bolivariana de Suiza de la tiene jurada a nuestro santísimo emérito, ilustre represente de la rectitud y tradición mangui española

Puntuación 5
#3
Woniu
A Favor
En Contra

"Desde agosto, el marido de doña Sofía está exiliado en Abu Dabi"

Quien? Y exiliado de que?

Ahora habra que buscar en google el marido de....

Puntuación 0
#4
Pais de tontos.
A Favor
En Contra

Cachondeándose del pueblo además de expoliarlo con la colaboración de una institución que huele a podrido, desde antes de la "transición democrática".

Nada nuevo que no se sepa por activa y pasiva, y los borregos aclamando a los ladrones y sinvergüenzas porque su cultura no les da más.

¿Por qué no lo deportan al islote de Perejil?. Allí estaría más cerca de su primo marroquí y con mucha suerte, puede que se suicide, porque el elemento ha sufrido mucho en la vida y necesita el descanso eterno.

Puntuación 1
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Es cojonudo. Expedientan (merecidamente) al banco que recibe la pasta por no cumplir con el protocolo pero no "expedientan" a Juan Carlos Palito por ingresar la pasta digamos que al menos de una forma "distraída" para ver si colaba.

Puntuación 0
#6