Actualidad

Anne Igartiburu sobre la adopción de sus hijas: "Es una experiencia muy dura y más si los niños traen extras, como en mi caso"

La periodista ha presentado su último proyecto, Spirit, una cinta de animación en la que ha participado poniendo su voz en distintos idiomas. Y es que Anne Igartiburu habla castellano, euskera, inglés y más: "En casa hablamos en euskera, también inglés y un poco de indi, por mi hija. Ya con Pablo unificamos al castellano", ha contado.

Recién divorciada del director de orquesta Pablo Heras-Casado, Anne es madre de tres hijos: Noa, nacida en 2001 y adoptada en la India; Carmen, nacida en 2011 y adoptada en 2013 en Vietnam, y Nicolás, nacido en 2016 y único hijo biológico de ella y su segundo marido. Ha recordado cómo fue convertirse en familia numerosa: "Adoptar como madre soltera es una aventura y más en países con India o Vietnam, donde la ley cambia todo el rato, es una experiencia muy chula y te da tiempo a reflexionar porque se tarda mucho. Es una experiencia dura pero muy chula", ha dicho en El Hormiguero. "A veces traen extras, como en mi caso, niños que tienen patologías que en sus países no serían tratados y aquí sí, pero merece la pena".

Ahora, Anne se enfrenta a la 'temible' fase de la adolescencia: "Los niños adoptados, en fase de adolescencia, son muy complejos, porque tienes que acompañarles a encajar las piezas de un puzle que en su caso es muy complicado".

Lea también - Anne Igartiburu, abierta a encontrar el amor tras su separación de Pablo Heras-Casado: "Si surge, bien"

Además, la vasca ha presumido también de su faceta como coach, donde tiene mucho éxito: "Abrí el canal Mi latido de más en plena pandemia, la gente estaba aterrorizada y empezaron a participar en mis charlas con profesionales. La incertidumbre y el miedo aun siguen pasándonos factura", ha explicado. "Cuando uno tiene un problema el primer paso es aceptar que está mal. Luego cada uno tiene su ritmo y hay que entender que cada persona tiene su manera de gestionar los miedos, también es bueno acudir a los profesionales, no pasa nada por ir al psiquiatra o al psicólogo".

Y lo dice con conocimiento de causa porque ella está afrontando en estos momentos su segundo divorcio. Tras cinco años de matrimonio, anunció su separación el pasado mes de febrero. "Estamos bien, querer también es dejar marchar", dijo hace unas semanas. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Enosch
A Favor
En Contra

Pués su inglés deja bastante que desear

Puntuación -2
#1