Actualidad

La aplaudida propuesta de Daniel Guzmán para "parar la barbaridad de la subida de la luz": su tuit triunfa

Durante estos últimos días las redes sociales se han llenado de críticas por la nueva tarifa eléctrica que entró en vigor este martes 1 de junio. Uno de los últimos en pronunciarse al respecto ha sido el actor Daniel Guzmán, que con frecuencia lanza sus reivindicaciones sociales y políticas en Twitter.

"Porque lo de salir a la calle para parar la barbaridad de la subida de la luz no, ¿no?", ha escrito el actor de Aquí no hay quien viva este jueves. Hay que recordar que el madrileño es simpatizante de Unidas Podemos, formación que forma parte del Gobierno de Coalición que ha aprobado la nueva tarifa. 

Lea también - Daniel Guzmán contra Cayetano Rivera: "Entiendo tu aburrimiento y malestar por no poder ganar dinero matando animales"

En las respuestas, comentarios para todos los gustos: "No, ya si eso os lo guardáis para cuando gobierne la derecha", "¿Por qué no han convocado ya movilizaciones? Yo estoy esperando" o "En España solo se sale a la calle para celebrar el fútbol... Así nos va".

Lea tambiénMiguel Abellán rescata una imagen de Daniel Guzmán en los toros y el actor se enzarza con el diestro

Otros, le dejaron por escrito sus propuestas: "Salir a la calle y propongo no pagar la factura de la luz todos a la vez. 15 millones de ciudadanos diciendo '¡Basta ya'!", "Los que tenéis poder mediático, convocad un manifiesto y el resto os seguimos", "Bajar cinco minutos el diferencial sería una opción" o "He leído por aquí algo como apagarlo todo 10 minutos un día concreto a la misma hora, no parece mala idea", escribieron algunos. 

El tuit del ganador de dos premios Goya ha arrasado en la red social del pajarito y en apenas una hora ya roza los 4.000 likes. Su queja se suma a la de miles de ciudadanos que han lamentado esta medida. Según la nueva tarifa, el tramo más caro será el de 10:00 a 14:00 horas y el de 18:00 a 22:00.

El tramo intermedio el de 8:00 a 10:00, el de 14:00 a 18:00 y el de 22:00 a 00:00 horas. El más barato será el de la madrugada de lunes a viernes de 00:00 a 8:00 horas y todo el fin de semana y días festivos. 

Desde el Gobierno, dos de las cuatro vicepresidentas han dado explicaciones al respecto en las últimas horas. Nadia Calviño ha asegurado en Espejo Público que lo que pretenden con esta medida es "bajar el precio y el coste de la mayoría de los ciudadanos. Se habla mucho de las tarifas, pero en el 75% de las horas baja la tarifa de consumo eléctrico", mientras que Carmen Calvo este miércoles se salió por la tangente en Cadena Ser: "El temazo no es a qué hora se plancha, sino quién plancha".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments