Francisco Nicolás Gómez Iglesias (27), conocido como el pequeño Nicolás, se sienta este martes en el banquillo de los acusados por hacerse pasar presuntamente por un enlace entre Gobierno y Casa Real durante el viaje que hizo a Ribadeo (Lugo) en agosto de 2014. El joven se enfrenta a la petición de la Fiscalía de siete años de cárcel.
La Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid celebrará este martes, miércoles y jueves el proceso en el que se tratará de probar si el pequeño Nicolás cometió los presuntos delitos de usurpación de funciones públicas, falsedad en documento oficial y cohecho pasivo. Al acusado le defiende Manuel Marchena Perea, hijo del magistrado del Tribunal Supremo, quien luchará por demostrar que no cometió delito alguno.

El juicio se ha alargado en el tiempo por diferentes motivos. En 2019, se suspendió por un cambio de abogada de Nicolás porque recibió presiones. En 2020 fue la pandemia del coronavirus lo que obligó a su suspensión. La tercera vez que no se pudo celebrar fue en enero de 2021, cuando uno de los letrados estaba en cuarentena por contacto con un positivo.
Lea también - Salen a la luz las imágenes de la brutal paliza al pequeño Nicolás
La Fiscalía pide para el exconcursante de GH VIP siete años de prisión y una multa de 81.000 euros, mientras que la acusación popular que ejercen la Asociación de Policía Municipal Unificada de Madrid (APMU) y Podemos solicita para él 11 años de prisión. La Abogacía del Estado, 21 meses de cárcel y una multa, y el Ayuntamiento de Madrid reclama tres años y medio de prisión.
Los hechos que se juzgan se remontan a principios del mes de agosto de 2014, cuando el joven organizó una reunión con el empresario asturiano, Jorge Cosmen, haciéndole creer que ejercía de enlace entre la Vicepresidencia del Gobierno y la Casa Real. El 13 de agosto, ambos almorzaron juntos en un restaurante de Ribadeo al que, según el acusado, "asistiría una persona muy importante de la Casa Real", algo que nunca ocurrió.

Para poder llevar a cabo su plan, Gómez Iglesias contactó previamente con dos policías municipales, Jorge G. H. y Carlos P. L. D., para quienes el Ministerio Público pide ahora cinco años y medio de prisión. A ellos les pidió que le proporcionaran los medios policiales necesarios para hacerse pasar por un cargo público, a cambio de una gratificación por sus servicios.
Este martes está prevista la tramitación de las cuestiones previas, los interrogatorios de los tres acusados y la declaración en calidad de testigos de tres policías nacionales. El miércoles declararán varios testigos como el empresario Cosmen y un brigada de la Guardia Civil. Ya el jueves darán su testimonio otros testigos como el inspector jefe de la Policía Municipal de Ribadeo, se practicarán varias pruebas periciales y se conocerán los informes finales, todo antes del derecho a la última palabra de los acusados.

No será la única causa judicial del pequeño Nicolás en este mes de mayo. El joven se sentará de nuevo en el banquillo los días 20, 21 y 25 por la presunta trama en la que un amigo hizo por él la selectividad en 2012. La Fiscalía pide cuatro años y seis meses de cárcel para él.