Actualidad

De los cinco matrimonios del barón Thyssen a sus últimos años en la 'UVI' creada por Tita Cervera

Hans-Heinrich Thyssen-Bornemisza, el barón Thyssen, habría cumplido este martes 13 abril cien años. Tras una vida de desenfreno marcada por el alcohol, su debilidad por las mujeres y el halo de misterio que siempre le acompañó, perdió la vida a los 81 años en 2002.

Lea también - La baronesa Thyssen confirma el regreso del Mata Mua, la joya de su colección, a Madrid: Volverá al Thyssen en mayo

El coleccionista se casó hasta en cinco ocasiones. Primero con la aristócrata Teresa de Lippe, con la que tuvo a su hijo mayor, Georg, y después con Nina Dyen, que se suicidó en 1965. La modelo Fiona Campbell fue su tercera mujer y con ella tuvo a dos hijas, Francesca y Lorne. La cuarta fue la brasileña Denise Sorte, matrimonio del cual nació Alexander.

A la última que le dio el "sí, quiero" fue a Carmen Cervera. Los dos contrajeron matrimonio el 16 de agosto de 1985 cuando Borja, al que adoptó de forma oficial, tan solo tenía cinco años. Tita también conocía lo que era el matrimonio gracias a sus uniones anteriores con el actor Lex Barker y el play boy Espartaco Santoni. A Borja, como bien es sabido, lo tuvo con Manolo Segura, que falleció en junio del año pasado. 

Lea también - Disputa por la herencia de Borja Thyssen: un hombre reclama la paternidad de su padre fallecido

A mediados de los 90, la salud del barón se desvaneció y finalmente falleció el 26 de abril de 2002 tras ser operado del corazón y presentar diversas complicaciones. Perdió la vida en Mas Mañanas, su casa de Sant Feliu de Guixols en Cataluña, donde la baronesa montó un equipamiento similar al de una UVI y contrató a profesionales para atender su salud de día y de noche.

La influencia de Tita en el alemán fue tal que, gracias a ella, sus obras se asentaron en España. En 1988 los históricos y valiosos cuadros se expusieron en régimen de alquiler en el Palacio de Villahermosa. Años después, en 1993, el Estado adquirió sus obras cuando países como Suiza o Reino Unido estaban altamente interesados. 

Se trataba de un total de 775 obras, por las que el Gobierno desembolsó 350 millones de dólares. Precisamente este martes la baronesa ha confirmado que la joya de su colección, el Mata Mua, regresa al museo Thyssen de Madrid tras un largo tira y afloja con el Gobierno de Pedro Sánchez.  

El patrimonio inmobiliario del barón también era inmenso, al nivel de su colección artística. Destacaban su castillo de Daylesford en Inglaterra; un palacete en Londres; otro no menos austero en Mallorca; un lujoso apartamento en París; Villa Favorita en Lugano; e incluso una casa de campo de Jamaica.

En España, la citada Más Mañanas, que al principio la utilizaban para sus invitados; una mansión en La Moraleja; y el chalet Mata Mua en Marbella, donde pasaba los veranos junto a Carmen, la mujer de su vida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments