La noticia de la muerte de Felipe de Edimburgo ha causado un gran impacto en todo el mundo. Numerosas personalidades y, sobre todo, miembros de otras casas reales han mandado mensajes de condolencias a la Familia Real británica en estos trágicos momentos.
Uno de los primeros en pronunciarse públicamente ha sido el primer ministro británico, Boris Johnson, que mostraba su admiración por el marido de la reina Isabel II. "El príncipe Felipe vivió una vida extraordinaria como héroe naval en la Segunda Guerra Mundial, como el hombre que inspiró a innumerables jóvenes a través del Premio Duque de Edimburgo y, sobre todo, como leal consorte de Su Majestad la Reina".

"Nuestros pensamientos están con su Su Majestad y su familia, quienes han perdido no solo a una gran figura pública, querida y respetada, sino a un esposo leal y un orgulloso y cariñoso padre, abuelo y bisabuelo. Somos un reino unido tanto en el dolor como en la gratitud; dolor por la muerte del príncipe Felipe y gratitud por sus décadas al servicio del país", alega en un comunicado.
Lea también - Así fueron los 99 años de Felipe de Edimburgo, el hombre a la sombra de Isabel II: su vida, en imágenes
También en Reino Unido, Keir Starmer, líder del Partido Laborista, ha compartido una mensaje a través de sus redes sociales. "Mis pensamientos están con la Reina, la Familia Real y el pueblo británico mientras nuestra nación se une para llorar y recordar la vida del Príncipe Felipe. Su matrimonio ha sido un símbolo de fuerza, estabilidad y esperanza, incluso cuando el mundo que los rodeaba cambió, más recientemente durante la pandemia. Fue una unión que inspiró a millones de personas en Gran Bretaña y más allá. El Reino Unido ha perdido a un servidor público extraordinario. El príncipe Felipe dedicó su vida a nuestro país", ha declarado.

Lea también - Felipe de Edimburgo: 73 años acompañando a la Reina de Inglaterra (y otras hazañas)
El príncipe Guillermo y Kate Middleton han emitido el mismo comunicado que utilizó el Palacio de Buckingham para informar del fallecimiento del príncipe Felipe. "Su Real Alteza falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor. La Familia Real se une a personas de todo el mundo para llorar su pérdida. Se harán más anuncios a su debido tiempo".

Guillermo y Máxima de Holanda han emitido una breve nota mandando todo su ánimo a la reina Isabel II y a su familia. "Recordamos a Su Alteza Real el Príncipe Felipe con gran respeto. Y recuerdan que el príncipe consorte estuvo "al servicio del pueblo británico y a sus múltiples deberes y responsabilidades". "Su alegre personalidad dejó una huella imborrable. Nuestro más profundo y cariñoso apoyo a Su Majestad la Reina Isabel y a todos los miembros de la Familia Real", sentencian.

Lea también - La incógnita de Harry y Meghan Markle tras la muerte de Felipe de Edimburgo: ¿volverán al Reino Unido para despedirle?
Carlos Gustavo y Silvia de Suecia también han expresado su tristeza por la muerte del esposo de la Reina de Inglaterra: "Con motivo de la muerte de Su Alteza Real el Duque de Edimburgo, el Rey hace la siguiente declaración: La Reina y yo hemos recibido con gran tristeza la noticia del fallecimiento de Su Alteza Real el Duque de Edimburgo. El príncipe Felipe ha sido un buen amigo de nuestra familia durante muchos años, una amistad que valoramos mucho. Su contribución a su país es un ejemplo para todos nosotros. Extendemos nuestro más sentido pésame a Su Majestad la Reina, la Familia Real y el pueblo de Gran Bretaña", reza la nota oficial firmada por el rey Carlos Gustavo de Suecia.

Relacionados
- La incógnita de Harry y Meghan Markle tras la muerte de Felipe de Edimburgo: ¿volverán al Reino Unido para despedirle?
- Felipe de Edimburgo, el conquistador de Inglaterra que no soportaba estar detrás de Isabel II
- La reina Sofía recibe la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus tras la muerte de su tío, Felipe de Edimburgo
- Felipe de Edimburgo: 73 años acompañando a la Reina de Inglaterra (y otras hazañas)