Actualidad

Así fueron los 99 años de Felipe de Edimburgo, el hombre a la sombra de Isabel II: su vida, en imágenes

Felipe de Edimburgo ha muerto este viernes 9 de abril a los 99 años. El consorte más longevo de la monarquía británica ha dejado en una profunda tristeza a Isabel II, que a los 94 años se ha despedido de su marido para siempre.

Lea también - Felipe de Edimburgo: 73 años acompañando a la Reina de Inglaterra (y otras hazañas)

El padre del príncipe Carlos nació en Corfú el 10 de junio de 1921, siendo el único hijo varón del príncipe Andrés de Grecia y su mujer, la princesa Alicia de Battenberg. Por este motivo, nuestra reina emérita, doña Sofía, era su sobrina. 

Felipe de Edimburgo abandonó Grecia antes de cumplir los tres años debido al exilio de la familia real griega tras la abdicación obligada de su tío, Constantino I. Creció entre Inglaterra y Alemania y en 1939 se unió a la Marina Real británica. Se graduó un año después y consiguió ser el mejor cadete de su promoción.

A la reina Isabel la conoció en la boda de la princesa Marina de Grecia y el príncipe Jorge en 1934. Por aquel entonces eran apenas unos niños con siete y trece años respectivamente. Años después se reencontrarían en la Academia Naval británica, durante una visita de Isabel. Allí surgió el flechazo, aunque eran primos terceros por parte de la reina Victoria.

Su compromiso lo anunciaron en julio de 1947 en el palacio de Buckingham y el 20 de noviembre de 1947 contrajeron matrimonio en la abadía de Westminster. Hay que recordar que para darle el "sí, quiero, tuvo que renunciar a su religión, la ortodoxa griega, y renunciar también a su título de príncipe de Grecia y Dinamarca.

El príncipe Carlos nació un año después, la princesa Ana en 1950, el príncipe Andrés en 1960 y el príncipe Eduardo en 1964.

A lo largo de estos años superaron varios crisis, principalmente motivadas por lo complicado que le resultaba estar a la sombra de su esposa. Por este motivo, en 1957 la Casa Real le otorgó el título de príncipe de Reino Unido.

Lea tambiénMuere Felipe de Edimburgo a los 99 años

Entre sus grandes pasiones se encontraban la caza y los coches. Su fama de conquistador también copó titulares de lo más variopintos en la prensa británica y en la extranjera. En 2017 se retiró de la vida pública tras 22.219 compromisos individuales, 5.496 discursos y 637 viajes oficiales al extranjero a sus espaldas.

La muerte de Felipe de Edimburgo

Felipe de Edimburgo ha muerto este viernes 9 de abril a los 99 años. El padre del príncipe Carlos se retiró de la vida pública hace ya cuatro años. En los últimos meses ha estado recluido en el Castillo de Windsor, donde pasó el confinamiento por Covid-19 junto a su esposa.

"Con gran tristeza, su majestad la reina ha anunciado la muerte de su querido esposo", reza el comunicado oficial del Palacio de Buckingham, que especifica que el duque de Edimburgo murió "tranquilamente" durante la mañana del viernes en su residencia de Windsor.

El marido de Isabel II abandonó el hospital el pasado 16 de marzo tas ser ingresado por una infección no especificada y posteriormente intervenido del corazón. Su muerte se produce días antes del 95 cumpleaños de Isabel II, que será el próximo 21 de abril. El propio Felipe de Edimburgo habría cumplido 100 años el próximo 10 de junio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments