Nuevas informaciones comprometidas sobre el rey Juan Carlos, exiliado en Abu Dabi por sus supuestos escándalos económicos, han salido a la luz. Ha trascendido que el ministerio de Defensa autorizó entre 2016 y 2018 un total de 17 vuelos privados del emérito desde Torrejón de Ardoz, que no están exentos de polémica.
Lea también: El primo del rey Juan Carlos, Álvaro de Orleans, declarará como testigo en la investigación al emérito
"La autorización llegaba de arriba a la base militar", señalan fuentes a El cierre digital. Sin embargo, destacan que los vuelos civiles estaban prohibidos desde 2013 en dicha base.

Por tanto, dicho medio señala que estos vuelos fueron autorizados por el Ministerio de Defensa, cuya cartera entonces ostentaba María Dolores de Cospedal, ministra de Mariano Rajoy.
Entre los destinos del padre de Felipe VI, se encontraban República Dominicana, St. George (Las Bermudas), Emiratos Árabes Unidos, Nasau (Las Bahamas) y Conneticut (Estados Unidos), entre otros.
Al mismo tiempo, indican que sus vuelos podrían haber despegado desde un aeropuerto civil, como el de Barajas en Madrid. "Pero entonces habría sido imposible ocultar el secreto de que el ex monarca varias veces al año volaba a lugares exóticos con costosos jets privados", apostillan.

Así las cosas, indican que estos trayectos fueron costeados por la Fundación Zagatka, de la que su primo y supuesto testaferro, Álvaro de Orleans, es responsable. El coste total de los 17 viajes realizados habría sido de aproximadamente 8 millones de euros. Hay que recordar que dicha fundación está siendo investigada por las autoridades suizas.
Lea también: Las infantas Elena y Cristina son el correo del Zar Juan Carlos I con Zarzuela
Por otro lado, tal y como recoge mencionado digital, el entorno de Cospedal niega de forma tajante que tuviera conocimiento de estos vuelos de carácter privado. También señalan que los vuelos privados del emérito, pagados por Zagatka, se extienden al mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvo en el poder entre 2004 y 2011.
Relacionados
- El primo del rey Juan Carlos, Álvaro de Orleans, declarará como testigo en la investigación al emérito
- La curiosa defensa de Isabel Díaz Ayuso al rey Juan Carlos: "Pregúntame, ha tenido grandes éxitos"
- Las infantas Elena y Cristina son el correo del Zar Juan Carlos I con Zarzuela
- El rey Juan Carlos ya es residente fiscal en Emiratos: IRPF al 0% y sin tributar en España