El regreso de Pau Gasol al Barça ya es una realidad. El propio jugador catalán ha anunciado su vuelta al equipo en el que dio sus primeros pasos en el mundo del baloncesto antes de desembarcar en la NBA y hacer historia al convertirse en el primer español en ganar el anillo de campeón.
La vuelta de Gasol es muy atípica. A sus 40 años, el jugador no firma un contrato largo ni el Barça se reserva una opción para extender el compromiso cuando este vence. El sueldo refleja lo especial del acuerdo. Y es que Pau acepta el mínimo que marca el convenio colectivo, que para jugadores de 26 o más años está en 68.337 euros brutos por temporada. Gasol cobrará la parte proporcional en función de su fecha de contrato, algo menos de la mitad.

Sin embargo, el dinero no es algo que preocupe al bicampeón de la NBA a estas alturas de la vida. Según medios especializados, Gasol ha amasado una fortuna superior a los 240 millones de euros a lo largo de sus 20 años de carrera. La estrella de basket debutó en la Liga de las estrellas con 2,9 millones, allá por el 2001, y llegó a cobrar hasta 19.285.850 dólares con los Lakers.

Habilidad en los negocios
Además de un gran baloncestista, Gasol es un buen empresario. Muy bien asesorado, ha invertido en diferentes negocios, especialmente de hostelería. Para ello contó con unos socios de primera: Rafa Nadal (íntimo amigo suyo), Enrique Iglesias y Cristiano Ronaldo. Todos ellos se unieron a Abel Matutes Jr, uno de los más destacados empresarios del sector turístico y hostelero en Baleares, y a su promotora, Mabel Capital, en dos proyectos que han arrasado: los restaurantes Tatel y Zela. El primero tiene sedes en Madrid, Ibiza, Miami y Beverly Hills y el segundo está presente también en Ibiza y en Londres.

Asimismo, Pau tiene otra empresa más. Se llama Futur 16 y la fundó en 2003 como su principal sociedad patrimonial, de la que es accionista mayoritario. Está administrada por su padre, Agustí Gasol, y cuenta con más de cuatro millones de euros en activos inmobiliarios, que se dividen en seis propiedades.
Lea también - Pau Gasol invierte en un negocio millonario junto a Rihanna y Maria Sharapova
Gasol también centra sus esfuerzos en su organización solidaria, Gasol Foundation, con sede en Sant Boi, que lidera numerosos proyectos benéficos para mejorar la vida de los niños en situaciones vulnerables. En 2017, obtuvo unos ingresos de 264.523 euros y un resultado neto de casi 20.000 euros. Pau, además, es embajador de buena voluntad de UNICEF desde 2003.
Por si fuera poco, Pau ejerce de asesor del grupo Mediapro, es imagen de varias marcas deportivas, entidades financieras o cosméticos y colabora con el Barça como embajador global del club. Incluso ha desarrollado su faceta como escritor, con el lanzamiento de sus memorias, Bajo el aro.

No todos los negocios le han salido bien a Gasol. El catalán llevó a cabo una operación inmobiliaria con su hermano Marc y Jorge Garbajosa que le ocasionó una importante deuda con el Banco Popular, del que era accionista y que le supuso grandes pérdidas al ser absorbido por el Banco Santander de Ana Patricia Botín.
Cat, su persona de confianza
Desde 2016 cuenta con una nueva persona de confianza para manejar sus finanzas y ponerlas a buen recaudo: su esposa y madre de su hija, Catherine McDonnell, quien estudió Business y es experta en finanzas. Cat ayuda a su marido en la Gasol Foundation y forma parte de una asociación de apoyo a familiares de niños enfermos del corazón, la Tess Research Foundation.
