Actualidad

Así se libró Susanna Griso de ser estafada por Paco Sanz, 'el hombre de los 2.000 tumores'

Este lunes ha tenido lugar el juicio contra Paco Sanz, el conocido 'hombre de los 2.000 tumores'. El valenciano estafó a diferentes rostros conocidos como Jorge Javier Vázquez, José Mota o Risto Mejide. Ahora, Susanna Griso ha confesado que también pudo caer en su trampa.

Lea tambiénJorge Javier Vázquez y José Mota, entre otros, declaran en el juicio contra 'el hombre de los 2.000 tumores'

Sanz pedía recursos para costearse un tratamiento experimental en Estados Unidos, fingiendo la gravedad de su enfermedad y asegurando que le quedaban pocos meses de vida. Lo hacía a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Estafó 264.780 euros a miles de personas entre 2010 y 2017. 

La propia Griso ha confesado que estuvo a punto de caer en la estafa de este hombre valenciano de 48 años. "Me persiguió mucho Paco Sanz, no me estafó, pero estuvo dando la matraca en redes. No caí porque estaba en esa época menos activa en redes", ha desvelado en Espejo Público.

Lea también - Las trastadas de Susanna Griso en los museos de cera: ha fingido ser una estatua

Paco Sanz, mediante su letrado, ha reconocido haber estafado a miles de personas y ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía. Los seis años de cárcel que pedían para él se han visto rebajados a dos. Posiblemente no tenga que cumplirlos al carecer de antecedentes. 

Han llegado a un acuerdo en lo penal, pero no en lo referido a la responsabilidad civil sobre cada uno de los perjudicados. Al mismo tiempo, la condena de su pareja, Lucía Carmona Castaño, se ha rebajado de tres años de cárcel a un año y nueve meses.

Entre los rostros célebres estafados se encuentran José Mota, el chef Pedro Roca, Santi Rodríguez, el actor Nacho Guerreros, Pedro García Aguado, Jorge Javier Vázquez, el youtuber Auron Play, Charo Reina, Risto Mejide y Santiago Segura, entre otros.

En 2009 le diagnosticaron el Síndrome de Cowden, enfermedad de origen genético catalogada como rara, que se caracteriza por la aparición de tumores benignos, aunque sin riesgo vital inminente. Por este motivo se le concedió la incapacidad absoluta para trabajar y se le asignó una pensión de 745 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments