Actualidad

El rey Juan Carlos, "muy contento" con el discurso de Felipe VI y con planes de vacunarse "para volver" a España

Insólitos datos sobre la Nochebuena de don Juan Carlos en Abu Dabi han salido a la luz. Las últimas informaciones señalan que el emérito cenó acompañado por un amigo inglés y que se quedó satisfecho con el discurso de Felipe VI frente a todos los españoles. Por otro lado, las mismas fuentes señalan que se vacunará del Covid-19 "para volver" a España, tal y como él desea.

Tal y como informa El Español, que ha conversado con algunos amigos gallegos del emérito, el marido de doña Sofía cenó en una de las habitaciones del despampanante Emirates Palace, el hotel donde se aloja, uno de los más caros y exclusivos del mundo

"Tiene muchos amigos en todas las partes del mundo. En Abu Dabi no solo es íntimo de la familia real, conoce a mucha gente. Fue a buscarle a su hotel un coche de un empresario de origen inglés que vive medio año allí, medio año en Londres para que cenara con su familia, su mujer y su hija. Se conocen de la capital inglesa y de las cacerías y safaris a las que ha ido el Rey toda la vida", señala uno de los mejores amigos del monarca, que no ha desvelado su identidad a dicho diario.

Juan Carlos no cenó con ningún familiar, a pesar de que la infanta Elena y sus dos hijos, Froilán y Victoria Federica, sopesaran hasta el último momento coger un avión para estar a su lado: "Al final se quedaron en Madrid y fueron a cenar a Zarzuela con la reina Sofía y la princesa Irene. La mujer de Juan Carlos y su hermana iban a marcharse a Grecia a visitar a Constantino, su hermano, pero el miedo al Covid, sobre todo a pegárselo a él, que está tan malito... les hizo quedarse. Así que finalmente pasaron la Nochebuena en España".

Lea también - Navidad y pandemia en Gstaad: Marta Gayá, la ex amante de don Juan Carlos, vive en Suiza como una reina

Por otro lado, no le quitó ojo a la tele durante el discurso de su hijo Felipe VI, al que no le habría puesto ni un pero: "De hecho, aceptó la invitación a cenar de su amigo sólo si podía ver las palabras de su hijo. El día anterior habíamos hablado con él y ya nos había comentado que estaba seguro de que el Rey no iba a citarle expresamente, pero, claro, algo tendría que decir", cuentan las mismas fuentes.

No obstante, el emérito estaba expectante por si sorprendentemente lo mencionaba de forma explícita, como no hizo: "Y Juan Carlos también quería ver qué pasaba. Le habían contado, todavía tiene amigos dentro de Zarzuela, y muchos, que en el Gobierno estaban presionando al Rey para que dijera algo explícito sobre él, así que estaba también nervioso".

Finalmente, se sintió orgulloso de su hijo porque logró esquivar el puntilloso tema: "Él estaba contento. Bromeaba por teléfono al día siguiente diciendo que esa fórmula ya la había usado él cuando tuvo que decir en su discurso de Navidad de 2010 algo sobre Urdangarin pero sin citarlo. Pero parecía contento por cómo su hijo lo había solucionado y, lo más curioso, se sentía orgulloso". Así las cosas, para el antiguo monarca su hijo es un buen sucesor: "Está seguro de que ha formado un buen Rey y un buen hombre". 

Lea también - La profecía que destroza al rey Juan Carlos: "No volverá nunca del exilio"

Cabe recordar que la única referencia no explícita que Felipe VI hizo a su padre fue la siguiente: "Los principios morales y éticos nos obligan a todos sin excepciones; y están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personas o familiares".

Por otro lado, en referencia a cómo se encuentra en estos momentos, Juan Carlos no entendería por qué está siendo tan criticado en su país: "Es que en algo tiene razón: todavía no le han condenado por nada, es que ni si quiera le han acusado... Solo le están investigando. Y siente que le están tratando como un delincuente, como un fugitivo...", aseguran sus amigos.

De esta forma, afirman que sus intenciones de regresar siguen latentes, aunque primero tiene pensado vacunarse: "Pero estaba más contento porque ve el final. No ha venido en Navidad por culpa del coronavirus y con la llegada de la vacuna... él tiene pensado vacunarse allí, ya han empezado las vacunaciones en Abu Dabi, y volver en cuanto pueda".

El rey se marchó a Abu Dabi el pasado 3 de agosto por "ciertos acontecimientos pasados", relacionados con las supuestas comisiones millonarias que no declaró y las supuestas cuentas en Suiza, entre otros escándalos de gran calibre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments