Actualidad

Usted puede alquilar la finca de Jesulín de Ubrique y María José Campanario: nace Ambiciones S.A.

Hace casi 30 años, cuando Jesús Janeiro era aún aquel crío que despuntaba como torero, comenzó a amasar su fortuna gracias a sus cachés, y adquirió Ambiciones. Hacia finales de los 90, las revistas y los pocos programas del cuore que existían se fijaron en una pareja formada por Jesulín de Ubrique y una madrileña muy de barrio llamada Belén Esteban. Aún no había llegado a nuestras vidas María José Campanariouna adolescente de Castellón que tenía la noble vocación de ser enfermera. 

La impresionante finca de 300 hectáreas, situada en el Parque natural de Grazalema, reserva natural de la biosfera, dista apenas 20 kilómetros del pueblo gaditano de Ubrique. La localidad da nombre taurino al diestro y a la saga familiar y mediática que ha entretenido a este país gracias sobre todo a Belén Esteban, personaje básico del culebrón hispánico y de la crónica ibérica, madre de Andrea Janeiro y máxima mercenaria del chisme, estrella de innumerables programas, imagen de portadas exclusivas, belenazos, ataques, guerras, disgustos, tragedias, celebraciones y todo tipo de cotilleos, generalmente tasados a buen precio en el mercado de carne humana que llamamos 'el mundo del corazón'. 

Belén, ahora reconvertida en mujer casada, madre desintoxicada y contertulia amansada, en relación a lo que era, podría volver a Ambiciones, donde vivió una temporada de su vida, por ejemplo para casar a Andreita (cómete el pollo), la hija nacida en julio de 1998, fruto de su relación con el matador de toros. En realidad, cualquiera podrá si tiene dinero para pagarlo porque Ambiciones se alquila.

Eso dice Semana en su portada. Eventos exclusivos y de lujo serán posibles allí porque el diestro se ha unido a su hermano mayor, Humberto, en una decisión empresarial que consiste en convertir esta finca en un escenario destinado a bodas, bautizos, comuniones y todo tipo de celebraciones. 

La propiedad, cuya superficie edificada supera los 2.000 metros cuadrados, está siendo reformada y ya se han acometido obras para que todo esté listo para mediados de 2021, fecha en la que desean que abra sus puertas siempre y cuando el Covid-19 lo permita.

La finca, deshabitada, fue comprada por Jesulín en el año 1990 por casi cien millones de las antiguas pesetas, aunque no fue hasta 1995 cuando se construyó la mansión, a la que luego se fueron añadiendo elementos como la capilla o la plaza de toros. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments