Actualidad

La autopsia confirma que Maradona murió de un paro respiratorio: capilla ardiente en la Casa Rosada, la mansión presidencial

La muerte de Diego Maradona a los 60 años ha estremecido al mundo entero y en especial a los argentinos y a los amantes del fútbol. Los resultados de la autopsia se han conocido en las últimas horas: murió por causa de una insuficiencia cardíaca que le generó un edema agudo de pulmón y le provocó una muerte súbita. Su cuerpo será velado durante 48 horas en la Casa Rosada, la mansión presidencial, donde se estima que pasen más de un millón de personas para despedir a la leyenda del deporte. No obstante, desde el Gobierno han establecido un protocolo de seguridad por la pandemia del Covid-19.

Lea también - Así fueron las últimas horas de Maradona: hizo feliz a un niño, se durmió y nunca despertó

"Insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón", se lee en la autopsia a la que han tenido acceso los medios argentinos.

Los encargados de realizarle la autopsia fueron un equipo de médicos forenses en la morgue de San Fernando, después de que la Fiscalía General de San Isidro pidió a la familia el permiso para llevar a cabo el análisis del cuerpo.

El féretro de Maradona ha llegado a la Casa Rosada hace unas horas. Se ha habilitado una capilla ardiente en el mismo lugar en el que la tuvo lugar la de Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina, hace una década. Es el segundo deportista en ser velado en la sede del poder ejecutivo de la República Argentina. El quíntuple campeón de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, en julio de 1995, fue el primero.

Diego Armando Maradona murió al sufrir una descompensación que ha derivado en un paro cardíaco. El mítico futbolista argentino sufrió en la mañana de este miércoles un paro cardiorrespiratorio en su casa del barrio San Andrés, en Tigre (Buenos Aires). Acudieron tres ambulancias a su domicilio, pero no pudieron salvarle la vida.

El que era entrenador del Club de Gimnasia de La Plata arrastraba desde hace meses importantes problemas de salud. Hace unas semanas, fue operado de un hematoma subdural en el cerebro que le detectaron horas antes mediante un chequeo general.

Dicha operación mostraba el delicado estado de salud del exfutbolista, resultado de un estilo de vida al límite, con problemas de drogas, alcohol y varias operaciones quirúrgicas. En sus últimas apariciones, Diego preocupaba a todos sus fans por las serias dificultades que tenía para articular palabras e incluso poder andar, debido a unas dolencias en la rodilla por una artrosis de la que fue operado el pasado verano.

Lea tambiénLa batalla de los los cinco hijos conocidos de Maradona y otros seis no reconocidos por sus millones

La intervención del hematoma subdural en el cerebro fue todo un éxito y, tras unos días en el hospital, el 10 regresó a su casa en Tigre, donde se recuperaba de la intervención. Sin embargo, parece que unas últimas complicaciones han derivado en un paro cardiaco que ha terminado con su vida. En Argentina han decretado tres días de luto nacional, dada la enorme relevancia de su figura. Incluso hay una religión a su nombre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments