Actualidad

Nuevo escándalo de don Juan Carlos: escondió en Suiza millones de euros en acciones de empresas del Ibex

Un supuesto nuevo escándalo de don Juan Carlos ha salido a la luz. Según las últimas informaciones, el monarca habría obtenido grandes beneficios económicos por la compra y venta de acciones de empresas españolas. Unos movimientos que se habrían realizado durante 20 años a través de la Fundación Zagatka.

Tal y como destapa El Confidencial, el padre de Felipe VI habría sido accionista del banco BBVA, el Santander, Iberdrola, ACS, Repsol, Acciona, Ence y Abertis. También figura el fondo de Global Health o acciones de otras compañías como Henkel, Carlsberg, Bayer o Carrefour. El emérito habría comprado y vendido acciones de estas empresas por cantidades millonarias desde la Fundación Zagatka y a través de los bancos Credit Suisse y Lombard Odier. 

La Fundación Zagatka es la sociedad instrumental que supuestamente utilizaba para esconder el cobro de comisiones opacas. La compra de acciones se habría realizado desde su fundación a finales de la década de los 90 hasta agosto de 2018, cuatro años después de que abdicara en su hijo, Felipe VI.

Lea también - De la "memoria selectiva" de Margallo al 'tachón' de José Bono: la relación de los ex ministros con Corinna y Juan Carlos I

Parte del dinero que ingresaba por el supuesto cobro de comisiones ilegales se invertía en acciones bursátiles y otros productos financieros. El monarca habría obtenido el dinero que obtenía a través de la Fundación Zagatka para pagar viajes o aviones y tener dinero disponible en sus cuentas.

Según dicho periódico, es complicado calcular el valor total de estos movimientos financieros. No obstante, se estima que los activos de la Fundación superaron los 13 millones de euros y que el 59% del patrimonio eran participaciones de empresas.

Lea también - La conversación subida de tono en la cama del rey Juan Carlos y Marta Gayá: "Llámame Johny"

Algunas de las transacciones que recoge El Confidencial son la compra de 13.600 acciones de Endesa en 2009, que le generaron beneficios tras venderlas dos meses después por un total de 308.103 euros. Este mismo año un total de 5,5 millones de euros de procedencia desconocida se ingresaron en la cuenta suiza.

Con este dinero habría invertido 2 millones en la compra de bonos del Banco Europeo de Inversiones y otro millón y medio en Danone, la petrolera Total y la energética alemana EON. En 2011, además, también habría conseguido beneficios de 40.000 euros por la venta de unas acciones de Acciona.

Mientras salen a la luz nuevos escándalos, el marido de doña Sofía se encuentra 'refugiado' desde el pasado 3 de agosto en Abu Dabi. Se marchó de España por "ciertos acontecimientos pasados", relacionados con las supuestas comisiones millonarias que no declaró y sus supuestas cuentas en Suiza, entre otros asuntos de gran calibre que han ido destapando tanto los medios internacionales como los nacionales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments