Actualidad

El rey Juan Carlos ocultó 7,9 millones de euros en Suiza hasta 2018

Este martes han salido a la luz nuevos documentos que desvelan que el rey Juan Carlos ocultó casi 8 millones de euros en Suiza hasta agosto de 2018 a través de la Fundación Zagatka, una sociedad instrumental creada en Liechtenstein en 2003 por el primo del emérito, Álvaro de Orleans-Borbón.

El grueso del dinero estaba invertido en acciones, bonos y productos alternativos, según los últimos datos disponibles del depósito, tal y como cuenta El Confidencial. Este probaría pruebas adicionales contra el marido de la reina Sofía por presuntas actuaciones delictivas después de su abdicación en junio de 2014, cuando ya no era Jefe de Estado y, por tanto, no gozaba de la inviolabilidad que le concede la Constitución.

Las pesquisas de los investigadores apuntan a que la salidas de fondos de la institución se intensificaron tras la proclamación de Felipe VI y coexistieron con otros activos ocultos que también están siendo investigados por la justicia española como las presuntas transferencias opacas del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause para comprar incluso una yegua y la utilización de un trust en las islas del Canal que ocultaba otros 10 millones de euros.

Los documentos de la cuenta de Zagatka en el banco suizo Lombard Odier confirman que los movimientos de la sociedad continuaron hasta hace solo dos años. El depósito registró el 1 de enero de 2018 un saldo de 8.729.172 euros. El 2 de agosto de ese mismo ejercicio, el valor de los activos había bajado hasta los 7.881.167 euros. Solo en esos siete meses se esfumaron 917.320 euros "mediante retiradas" y transferencias para el pago de bienes y servicios, una media de 131.045 euros al mes.

Zagatka siempre ha tenido como único administrador a Álvaro de Orleans, quien ha reconocido ser propietario de los fondos y ha negado ejercer de testaferro de Juan Carlos I, como sospechan los investigadores. Eso sí, ha confesado que montó la instrumental para ayudar económicamente a la monarquía española y otras casas reales europeas. Sin embargo, se sospecha que esta fundación era un vehículo diseñado para canalizar recursos hacia la familia real.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments