Sobriedad, emoción y esperanza han rodeado a la princesa Leonor en Oviedo Y un mensaje de unidad de Felipe VI para superar vivencias de drama histórico. Es el mensaje que nos mandaba la edición más atípica de los Premios Princesa de Asturias, que este 2020 cumplían su 40 aniversario.
El galardón a los sanitarios que lucharon en la primera ola del covid-19 y que siguen al pie del cañón fue lo más emotivo de una ceremonia reducida y casi intimista. La bellísima música de la película Érase una vez en América, de Ennio Morricone, elegida para homenajear al genial compositor italiano por el premio que no ha podido recibir, ya que falleció hace solo tres meses, sonó a melancolía de un cine extraordinario que echamos de menos en nuestras salas, hoy vacías.
Lea también: Leonor: 'Tengo casi 15 años, sigo muy de cerca lo que ocurre en nuestro país'
El Rey, por su parte, llamó en varias ocasiones a la solidaridad y a la unión para superar la situación que vivimos. Y la princesa de Asturias, en su segundo discurso en los premios que llevan su nombre, confirmó que tiene aplomo, soltura y personalidad. Recordó que va a cumplir 15 años y que sigue atentamente toda la actualidad.
Y aunque esta vez no le dedicó algunas palabras a doña Sofía, la mirada de Leonor a su abuela, que siguió la ceremonia desde un palco del salón Covadonga del hotel de La Reconquista, fue de cariño y complicidad.

En cambio, el rey don Juan Carlos fue mencionado al inicio de la jornada. Cuando doña Sofía atravesaba por la mañana uno de los pasillos del hotel de la Reconquista, una periodista de La Sexta le preguntó al pasar si había hablado con el rey emérito. La emérita no se detuvo pero contestó: "¡Ay, qué pregunta!". Y es posible que hubiera dicho algo más si los servicios de seguridad de Casa Real no hubieran impedido que siguiera el diálogo.
Hubo otros detalles sorprendentes en esta edición tan especial. Doña Letizia, que continúa con su mensaje de austeridad, llevó a la ceremonia, un modelo de DelPozo, lucido en otras dos ocasiones anteriores. Es la primera vez que la Reina no estrena para la ceremonia de Asturias un vestido de alta costura de Felipe Varela. Por la mañana, también había repetido vestido en su encuentro con los premiados.

Tampoco lució uno de esos recogidos sofisticados y favorecedores que solía llevar al teatro Campoamor. Desde la otra fase de la pandemia, Letizia solo mantiene dos tipos de peinados, la melena lisa, oscura, sin mechas ni toque especial alguno, o la cola de caballo, que es por la que optó en Oviedo. No hay modelos nuevos en el vestidor de la reina, tan aficionada antes a cambiarse de look varias veces al día y estrenar varias veces al mes.

Mucho se ha analizado el nuevo estilo de Leonor y la infanta Sofía. La heredera lució al pasado día 12, en los actos de la Fiesta Nacional, su primer conjunto de jovencita post adolescente con una falda gris de vuelo y un jersey blanco, sin más gracia que el Toisón de Oro que llevaba prendido. Las bailarinas con tacón de 3 centímetros eran el primer guiño al abandono de la infancia. Leonor estrenó en Oviedo sus primeros tacones auténticos, aunque discretos, y que no pasaban de los cuatro centímetros.
Palabras de la Princesa de Asturias en la Ceremonia de Entrega de los Premios @fpa #PremiosPrincesadeAsturias https://t.co/LtpdF6fap3 pic.twitter.com/RMVa0QLM5U
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) October 16, 2020
No es fácil vestir a chicas de su edad, pero los estilistas de las hijas de los reyes siguen sin acertar plenamente. Cuando no las visten con aires demasiado infantiles, pasan a prendas inhabituales para unas jovencitas tan guapas y lucidas.


Leonor estrenó en el Reconquista un conjunto con top en tonos dorados de tejido de malla, con falda recta tricotada en el mismo tono, con largo por debajo de la rodilla, más propio de una señora mayor. La infanta Sofía vistió una falda de vuelo, del estilo de la de Leonor llevó el 12-0, en un verde aburrido y un top a juego, muy poco favorecedor. Pero lo importante ha sido que la pandemia, no ha podido con una ceremonia tan importante para España.

