Entre los temas que Corinna Larsen ha tocado en su polémica entrevista también se encuentra el de uno de los grandes quebraderos de cabeza de la Casa Real: Iñaki Urdangarin. La ex amiga íntima del rey habla de la relación profesional que mantuvo con el esposo de la infanta Cristina y de su actuación dentro del Caso Nóos, por el que cumple condena en la cárcel de Brieva.
A la pregunta de si el padre de Felipe VI ayudó en la corrupción de Urdangarin, la empresaria responde: "Ciertamente diría, por experiencia propia, que tu pregunta comprende dos partes importantes. A Urdangarin me lo enviaron para que le encontrara un trabajo fuera de España en 2004", expresa en Ok Diario.

Corinna cumplió con su comitiva pero el ex jugador de balonmano terminó renunciando al puesto que le había conseguido por petición de Zarzuela: "Y mantuve largas discusiones con Urdangarin para encontrarle un trabajo apropiado, y se lo encontré. Al final decidió rechazarlo porque el aspecto financiero no era tan importante".
Lea también - Corinna, contundente contra la emérita: "Soy víctima del afán de venganza de la reina Sofía"
Para la alemana, el yerno de don Juan Carlos sentía una gran presión por no estar a la altura de su esposa y su familia real: "Para mí estaba claro que se sentía presionado para mantener a su esposa, a la infanta Cristina, con las comodidades y condiciones que los padres de ella esperaban, y él no era más que un deportista y sus medios para lograr tal cosa eran limitados", matiza.

En este sentido ha mostrado su opinión con respecto al caso Nóos - por el que Urdangarin fue condenado por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias - en el que ella misma se vio implicada. Asegura que la Casa Real estaba al tanto de los movimientos del 'yerno perfecto', que continúa cumpliendo su condena en la cárcel de Brieva.
Lea también: La doble celebración de la infanta Cristina tras su varapalo por la decisión sobre Urdangarin
Como prueba de ello, argumenta que en el Instituto Nóos - creado por el propio Iñaki y su socio Diego Torres -trabajaban personas de confianza de la Casa Real y que el CNI realizaba un exhaustivo seguimiento de todos los movimientos financieros: "Lo que sabemos es que el tesorero de la Fundación Nóos era Carlos García Revenga, que era el secretario personal de las infantas. Estoy segura de que la Casa Real estaba bien al tanto de lo que ocurría. También resulta que el CNI estaba copiando los registros informáticos cada mes. Así que me cuesta mucho creer que no supieran lo que estaba pasando", explica.

Cabe recordar que Corinna también estuvo salpicada en el caso Nóos, pues Diego Torres la acusó de enviar un correo a Juan Carlos y al jefe de la Casa Real. En el, la alemana proponía presuntamente que se creara una "estructura especial para que nadie se entere en España de lo que se estaba cobrando", señaló el socio de Urdangarin en 2016 en los juzgados de Palma.
Larsen ha comentado al respecto: "Me di cuenta de que la familia había conspirado para utilizar a una mujer inocente para sustituir a su hija. Empecé a tener muchísimo miedo. Me di cuenta de que la familia podía ser muy peligrosa, de que en el momento en que su imagen o su situación se viera amenazada, no dudarían en usar sin más a un inocente y en tratar de implicarlo falsamente", sentencia.
Relacionados
- Corinna, contundente contra la emérita: "Soy víctima del afán de venganza de la reina Sofía"
- Corinna describe la "guerra fría" de don Juan Carlos contra su nuera Letizia
- Corinna ataca a Felipe VI: "No puede decir que no tiene nada que ver con las finanzas de su padre"
- La doble celebración de la infanta Cristina tras su varapalo por la decisión sobre Urdangarin