Iñaki Urdangarin podría obtener el ansiado tercer grado penitenciario después de que el pasado 17 de julio Instituciones Penitenciarias rechazase conceder este régimen de semilibertad al marido de la infanta Cristina. De confirmarse, estamos ante una nueva vida para el matrimonio, con el cuñado de Felipe VI pernoctando fuera de la cárcel cuatro días a la semana y yendo el resto solo a dormir.
El recurso interpuesto por el abogado del yerno del rey emérito, Mario Pascual Vives, ha sido estimado por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Castilla y León. Así, el Tribunal acoge la propuesta de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Brieva, Ávila, favorable a la concesión del tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarín. Sin embargo, esta concesión del régimen de semilibertad todavía no es firme y cabe que Instuciones Penitenciarias presente un recurso en contra en un par de días. La opinión pública está especialmente sensibilizada con los asuntos relacionados con la Casa Real tras los los escándalos de don Juan Carlos y todas las decisiones se miran con lupa.

El juez de Vigilancia Penitenciaria valora para la concesión del tercer grado el buen comportamiento del marido de la Infanta Cristina en la prisión de Brieva. Además, destaca la dureza del régimen de aislamiento absoluto por razones de seguridad con el que está cumpliendo la pena de seis años de prisión a la que fue condenado en 2018. Por último, el magistrado también refleja en su auto que el exjugador de balonmano pagó la responsabilidad civil antes de su ingreso en prisión.
Si la presumible obtención del tercer grado por parte de Urdangarín se confirmara, el cuñado del Rey Felipe VI debería presentar un domicilio de arraigo.
Lea también - Iñaki Urdangarin retoma su voluntariado tras un mes muy complicado por el coronavirus

Para ello, podría usar la dirección del inmueble donde reside desde el año pasado en Madrid su hijo mayor, Juan Valentín. Por otra parte, podría elegir otro centro penitenciario para pasar las noches. El exduque de Palma difrutaría de régimen de libertad durante el día pero tendría que volver a dormir al centro entre semana, de lunes a jueves.
Además, el marido de la Infanta Cristina deberá buscar un trabajo después de haber vivido los años más complicados de su vida.
La hermana de Felipe VI vive en Ginebra desde 2014. Por esa razón pidió su salida de La Caixa, un proceso que fue aprobado en diciembre de 2019 y que ha quedado paralizado en parte por el estado de alarma y la pandemia. La infanta quería dejar de viajar a Barcelona por trabajo, y viajar a España solo para visitar a su marido en la cárcel.

Si Urdangarin obtuviera finalmente el tercer grado, otro de los destinos posibles sería su tierra, Vitoria, con su madre y sus hermanos. Doña Cristina cambió de casa en la capital suiza no hace mucho. La pequeña, Irene, la única que sigue yendo al colegio, comenzó las clases el pasado día 31. El primogénito, Juan, estudia en una universidad británica pero pasa mucho tiempo en Madrid. Pablo, el segundo, ya no juega en el HBC Nantes, donde estuvo los dos últimos años. Miguel ya ha terminado sus estudios en la Ecolint, escuela de elite por la que han pasado todos los cachorros Urdangarin.
Urdangarin no podrá permanecer en la cárcel de Brieva si accede al tercer grado. El módulo destinado a esta categoría de presos en la prisión abulense es femenino. Es frecuente que los presos en tercer grado se alojen en centros de inserción social o en unidades dependientes.
¿Nueva vida en España?
Queda por resolver la incógnita de si la infanta Cristina y sus hijos Pablo, Miguel e Irene se mudarían a España, después de siete años viviendo en Ginebra, para estar más cerca de Iñaki Urdangarín una vez haya alcanzado el tercer grado. Como decimos, muchas incógnitas todavía por resolver.
Iñaki cumplió dos años en la cárcel el pasado 18 de junio. El esposo de Cristina de Borbón fue condenado a prisión por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, en el marco del 'caso Nóos'.